 |
|
|
|
Fotos
[1] Los mejores distribuidores de 2011
[2] Ing. Alberto Starosta, Presidente de Daikin Air
Conditioning Argentina
[3] Carlos Grinberg, Presidente de Argentina Green
Building
[4] Junichi Sato, Senior Executive Officer de Daikin
Industries LTD
[5] Lic. Graciela Garau, Asesora de la Oficina Programa
Ozono de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable
Sobre Daikin Industries Ltd
Daikin
Industries Ltd. fue fundada en Japón
en 1924 y ha basado su crecimiento en el desarrollo
ligado a tecnologías de vanguardia en diversas áreas
como el sector fluoroquímico, equipos semiconductores,
tecnología hidráulica de aceite, electrónica,
sistemas de defensa, equipos medicinales y por supuesto
sistemas de climatización y refrigeración
marítima. Hace casi 50 años Daikin
Industries Ltd. fue pionero en Japón en el
desarrollo de los sistemas split residenciales revolucionando
el concepto tradicional de los equipos tipo de ventana
facilitando la instalación, aumentando su
eficiencia, disminuyendo su tamaño y nivel
de ruido. Este cambio tecnológico fue extendiéndose
a equipos residenciales tipo multisplit y otros de
mayor capacidad para aplicaciones comerciales. En
los años 80 se introdujeron al mercado los
sistemas split comerciales de Volumen de Refrigerante
Variable.
El éxito logrado por Daikin en Japón
se extendió a otras latitudes posicionando
a esta empresa entre las líderes a nivel mundial
siendo reconocida por su permanente innovación
tecnológica y confiabilidad de sus productos.
La ventas netas totales consolidadas de la corporación
alcanzan a US$ 14.000 millones correspondiendo a
los negocios relativos al aire acondicionado un 87%
lo que nos ubica entre las tres primeras compañías
de aire acondicionado del mundo empleando a más
de 40.000 personas. La presencia de Daikin en la
Argentina tiene más de 25 años y a
principios del 2001 se estableció en Buenos
Aires Daikin Air Conditioning Argentina S.A. como
primera filial de la corporación en Latinoamérica
para atender la región del Cono Sur (Argentina,
Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay).
Más información
http://www.daikin-argentina.com |
|
Daikin Air Conditioning Argentina S.A. celebró los
10 años de existencia en el mercado argentino
del aire acondicionado, impulsando el proceso de desarrollo
de nuevas tecnologías de climatización
iniciado por Daikin Industries Ltd., hace más
de 30 años. Durante la celebración, Junichi
Sato -director a cargo de las operaciones globales
de aire acondicionado de Daikin Industries Ltd., Japón-
expresó que hoy la firma se posiciona en el primer
lugar a nivel mundial en ventas de equipos de aire acondicionado.
Por su parte, el Ing. Alberto Starosta -Presidente
de Daikin Argentina- se refirió a la trayectoria
de la firma en el país, destacando el compromiso
de sus productos con la climatización sustentable.
La
firma Daikin Air Conditioning Argentina,
dedicada a la venta de sistemas de climatización,
celebró sus
10 años en el país con un seminario sobre
"Innovación
tecnológica en los sistemas de climatización
para el desarrollo de proyectos sustentables".
Durante la celebración estuvieron presentes diplomáticos
de la Embajada del Japón y el vicepresidente de
la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en
la Argentina, así como importantes directivos
de la casa matriz y cerca de 200 empresarios del sector.
El Ing. Alberto Starosta, Presidente
de Daikin Argentina, expresó: "La incorporación
de McQuay al Grupo Daikin ha posicionado a Daikin Industries
Ltd. en el primer lugar a nivel mundial en el año
2010, ofreciendo al mercado soluciones de climatización
con lo más apropiado de las dos marcas. Según
las aplicaciones y la calificación que se requiera
para cada proyecto respecto a la sustentabilidad es que
utilizamos tecnologías combinadas de agua
fría
y/o flujo de refrigerante variable -VRF-. El
personal de Daikin se está capacitando y preparando
para entender los cambios de paradigmas que rigen nuestro
mercado. En estos últimos años, el mercado
del aire acondicionado cambió por completo, por
lo cual, en la actualidad, estamos reviendo nuestra oferta
de equipamiento para satisfacer la demanda de nuestros
clientes".
A continuación, Junichi Sato, director
a cargo de las operaciones globales de aire acondicionado
de Daikin Industries, destacó: "Las ventas
totales fueron de 14 mil millones de dólares en
2010, lo cual nos convierte en el número 1 en
ventas del mundo. Nuestro próximo paso es llegar
a 2015 con 25 mil millones de dólares y para alcanzar
este objetivo necesitamos ampliar la venta a otras regiones
no desarrolladas. Por ello, en Brasil instalaremos una
planta provisoria y en 2013 una planta definitiva en
la ciudad de San Pablo, que será el centro de
abastecimiento para Latinoamérica. Los grandes
mercados de Latinoamérica son Brasil, México
y Argentina, destacando que en este último fundamos
la primera filial de Latinoamérica, donde queremos
convertirnos en líderes del sector de aires acondicionados".
Por su parte, la Lic. Graciela Garau, Asesora
de la Oficina Programa Ozono de la Secretaría
de Ambiente y Desarrollo Sustentable, comentó acerca
de la normativa vigente: "Desde el gobierno estamos
llevando a cabo la implementación y soporte de
proyectos que no utilicen refrigerantes que afecten la
capa de
ozono. Nuestro desafío en relación a la
industria del aire acondicionado es reconversión
de las empresas fabricantes de equipos para refrigeración
domestica, comercial e industrial que usen CFC, ya sea
como refrigerante o como agente espumante de poliuretano.
Gracias a programas de capacitación y al establecimiento
de Centros de Reciclado y Regeneración de CFC-12
buscamos frenar la curva de crecimiento del calentamiento
global e implementar tecnologías maduras y amigables
con el medioambiente".
Entre los referentes comerciales
y técnicos que
participaron del seminario fue invitado el Ing.
Carlos Grinberg, Presidente de Argentina
Green Building, quien se refirió al compromiso
de la empresa japonesa con la sustentabilidad: "Green
Building es una ONG creada en 2006 de la cual Daikin
forma parte. Cuando
comenzamos con la construcción sustentable veíamos
que los refrigerantes del aire acondicionado eran un
factor contaminante, ya que dañaban la capa de
ozono. El cambio climático y las emisiones de
dióxido de carbono vienen creciendo, por ello
creemos que lo que tenemos que hacer es cambiar las maneras
de construir porque los edificios emiten el 35%
de CO2.
En este sentido, Alejandro Rodas -McQuay Latinoamérica-
y Daniel Lasalvia, Ezequiel Martínez y Gustavo
Valenti -Daikin Argentina-, han destacado el aporte
de Daikin-McQuay para proyectos sustentables como enfriadores
de agua con compresor a tornillo inverter y R410a, sistemas
VRV condensados por agua y aire de alto COP, cajas recuperadoras
de calor, proyectos híbridos, rooftop con R410a
y prácticas de mantenimiento y service con recuperación
de los refrigerantes evitando su venteo".
A través de esta celebración de los diez
años de Daikin en Argentina, la firma renovó su
compromiso con el país, brindando productos de
la más alta calidad, a nivel mundial y desarrollando
soluciones para la climatización sustentable.
|