 |
 |
 |
 |
|
Acerca de Hydro Building Systems
Hydro
Building Systems es una empresa del grupo noruego
Norsk Hydro, que se instaló en Argentina
hace cinco años con Technal, marca de sistemas
de carpintería de aluminio de alcance mundial.
Technal llegó a la Argentina con su propuesta
de diseño innovador, alta tecnología
y uso racional de los materiales que componen los
sistemas, logrando eficiencia constructiva y calidad
en el producto final, sumado al beneficio de obtener
un perfecto aislamiento térmico y acústico.
Además, ofrece productos acordes con la mentalidad
creativa de los arquitectos.
Más información
http://www.technal-int.com/es
Video
http://www.youtube.com/watch?v=SCkDtnx1Ivg |
|
En el norte del país, Hydro Building Systems
está posicionando a su marca Technal como referente
del mercado premium de sistemas de fachadas, a través
de obras emblemáticas. Recientemente se inauguró el
nuevo Honorable Palacio Legislativo de Tucumán,
una obra pública de 17.640 m2, donde Technal aportó sus
sistemas de fachadas MX Geode con rotura de puente térmico,
así como puertas PH y particiones de oficinas
removibles Opale. Asimismo, la marca esta presente en
diversas obras públicas y privadas de excelencia
como Altercity Business Park, también en Tucumán.
Hydro
Building Systems Argentina -empresa del grupo
noruego Norsk Hydro-, ha logrado posicionarse en las
principales
ciudades del país como un referente del mercado
Premium. En la región del NOA, la firma se ha
consolidado con la participación en la obra
del nuevo Honorable Palacio Legislativo de Tucumán -de
17.640 m2-, marcando un nuevo estándar de calidad
para obras públicas en el país e incluso
en Latinoamérica.
El edificio de la Legislatura
de Tucumán se ubica
en barrio norte de esa capital y forma parte de un interesante
conjunto arquitectónico sobre Av. Sarmiento -frente
a la Plaza Urquiza-, con el Teatro San Martín,
el ex Palacio Legislativo, el casino y el edificio del
Colegio Nacional. El nuevo edificio es un hito importante
en la ciudad de San Miguel de Tucumán no sólo
por la función que albergará, sino también
por el impacto que producirá su fachada de fuerte
expresión arquitectónica, enmarcada por
los amplios espacios urbanos y edificios circundantes.
La Legislatura incorpora características constructivas,
instalaciones y materiales radicalmente innovadoras para
esta región del país, donde se destacan
los 8.000 m2 de "piel de vidrio" con sistema
MX Geode de Technal que cubre todo el prisma
rectangular alternada por esbeltas columnas. Tiene además
una estructura sismo resistente con armadura
pos tensada en altura, sistema preventivo
de incendio integrado con control inteligente y sistema
de aire acondicionado por volumen refrigerable variable
(VRV) en sectores de oficinas
entre otras características distintivas.
Fabián Álvarez -Gerente
de Hydro Building Systems Argentina- comenta: "Es
un orgullo para nosotros haber participado de una obra
de gran envergadura
como es el Honorable Palacio Legislativo de Tucumán,
seleccionados por el prestigioso estudio de arquitectura
Peralta Ramos SEPRA Arquitectos. A través del
Arq. Federico Witko hemos generado un excelente equipo
de trabajo junto con el estudio, la empresa constructora
Tensolite, la Inspección de Obra de la Honorable
Legislatura y la empresa Abalum, productores e instaladores
de las carpinterías, concluye.
La totalidad del
Curtain Wall de la obra, módulos
entre columnas y el acceso principal se realizó con
el sistema Technal. La estructura de aluminio forma
un conjunto de travesaños y montantes unidos entre
sí por embudos especialmente diseñados.
Se utilizó doble vidriado hermético,
templado súper grey 6 mm, cámara de 20
mm y laminado 3+3 mm incoloro. El acristalamiento, de
32 mm se fijó a
la estructura mediante un perfil intercalario de aluminio
colocado en el vidrio que se fija mecánicamente
-no se utiliza pegamento de ningún tipo ente el
DVH y la estructura-. El sistema permite el cambio individual
del DVH en caso de rotura o mantenimiento, como así también
garantiza la correcta sujeción del vidrio ante
el paso del tiempo. Technal incorpora de manera estándar
la ruptura de puente térmico en
todos sus sistemas de fachada, lo que convierte a la
obra en un icono de
sustentabilidad en su tipo. Por otra parte, para la solución
de la totalidad de los divisorios removibles
de oficinas de la obra
se utilizó el sistema Opale
de Technal,
con una combinación de placas de madera y vidrio.
Esta tabiquería flexible permite el uso de cualquier
tipo de tecnología en seco -paneles de yeso,
placas de madera, vidrios-, posibilita el uso de complementos
como persianas americanas dentro del tabique, asimismo
permite disponer puertas corredizas que se embuten en
el tabique y marcos de aluminio con herrajes adaptables
para puertas de aluminio, madera o cristal templado.
Hydro Building Systems trabaja en el NOA con otras importantes
obras públicas de envergadura, y también
en obras privadas como Altercity Business Park -en Tucumán-,
proyecto del estudio BMA Arquitectos para Fideicomiso
Altercity, cuyos primeros dos edificios inteligentes
ya han sido inaugurados.
|