 |
 |
 |
|
Sobre InfinityInner
InfinityInner nace en abril del 2011 y en dos años
se convierte en la mayor Red de contactos profesional
para el sector del interiorismo, arquitectura y diseño
contract. Además de considerarse como la única
red social profesional especializada en España
con estas características. Las cifras hablan
por sí solas, teniendo en cuenta que el año
2012 lo cerramos con un crecimiento del 134%. InfinityInner
aúna bajo una misma plataforma a todos los integrantes
de una misma red profesional quienes pueden convertirse
en socios (profesionales y fabricantes) y acceder de
forma sencilla a todos los servicios, desde conocer
las últimas noticias del sector, hasta la posibilidad
de solicitar presupuestos a empresas, además
de crear eventos en red, concertar entrevistas, montar
equipos de trabajo y disponer de un perfil profesional
individual a modo de "carta de presentación"
donde poder mostrar proyectos, materiales, servicios,
etc. La web de InfinityInner constata más de
75.000 impresiones al mes. Y quincenalmente edita su
propio boletín de noticias, InfinityInner News,
en español, y una edición mensual en
inglés
que ya leen más de 30.000 suscriptores, promocionando
en el mismo a todos sus socios Estándar y Premium
de forma destacada.
A todo ello hay que sumar la labor que InfinityInner
realiza en el campo de las jornadas de trabajo a través
de los llamados Encuentros Profesionales contabilizando
a lo largo del 2012 a más de 500 profesionales
asistentes de gran nivel nacional e internacional y
a patrocinadores de la talla de Gas Natural, Flex,
Orange, BoConcept, Microsoft, Geze, Somfy o Bandalux,
entre otros. En ellos se invita a participar, dialogar,
buscar nuevas ideas y escuchar con el objetivo de continuar
la tarea de transformación que se viene realizando
en el sector. Y a partir de ahora, dichos Encuentros
ya son televisados en el único canal online
del sector, inTV. Esta última apuesta se extiende
ya de forma internacional dando cabida y apoyo a todos
nuestros socios internacionales afincados en diversos
puntos del mundo. Como es el caso de Perú, dónde
actualmente apoyamos y promocionamos las acciones realizadas
desde la Lima Design Wek, desde la gran Feria Expo
Deco (expodeco.pe) y la futura CasaCor en esta
misma ciudad.
Mas
informacion
http://www.infinityinner.com
http://www.infinityinnertv.com |
|
Con apenas dos años de existencia,
la comunidad profesional InfinityInner no cesa en
su empeño
de ir evolucionando para ofrecer más y mejores
servicios a sus socios. Ahora presenta inTV, su canal
de televisión online cuyos contenidos proceden
de sus reconocidos Encuentros Profesionales celebrados
a lo largo de todo el calendario.
InfinityInner, considerada
la mayor Comunidad exclusiva de profesionales, productos
y materiales contract del mercado y posicionada como la única
red social profesional especializada para interioristas,
arquitectos y diseñadores
de España, da un paso más y se lanza a
la puesta en marcha del primer y único canal
de televisión online del sector a través
de su nueva plataforma inTV, en colaboración
con la productora Nextic.
El estreno
del primer programa tuvo lugar con motivo de uno de los Encuentros
Profesionales
organizado por InfinityInner recientemente bajo el epígrafe
de Arquitectura & Acción,
donde se pretende dar protagonismo a la arquitectura
española siempre
vinculándola a una cuestión de actualidad.
La grabación del desarrollo del propio evento
ha dado lugar a varios programas que ya pueden visualizarse
a través de la web infinityinnertv.com,
abierta tanto a los socios de InfinityInner como a cualquier
profesional o particular interesado en el sector.
La primera edición de Arquitectura & Acción tuvo
como escenario el Renaissance
Barcelona Fira Hotel,
uno de los nuevos iconos arquitectónicos en el
entorno ferial Gran Vía, obra de Ateliers Jean
Nouvel y Ribas & Ribas. Y allí se dieron cita
profesionales de la talla de los reconocidos arquitectos
Carlos Ferrater y Fermín
Vázquez, y de
diseñadores como el estudio Lagranja
Design, entre
otros.
El tema a debatir recayó en el titular "Arquitectura
en movimiento. Nuevos destinos. Nuevos proyectos",
tomando la internacionalización como eje conductor
y mostrándola como opción para exportar
la reconocida arquitectura española más
allá de nuestras fronteras y también para
capear la actual coyuntura económica por la que
atraviesa nuestro país.
Las ponencias comenzaron
con la presentación
de Perú como un mercado emergente por parte de
José Antonio Bernáldez,
abogado de Bernáldez & Asociados,
cuyo despacho tiene presencia en el país inca
desde hace dos años. Con 30 millones de habitantes,
Perú -"al que le llevamos 30 años
de ventaja"- está a falta de todo tipo de
servicios e infraestructuras (viviendas, oficinas, hoteles,
etc.), presentándose como una oportunidad de negocio
para los profesionales españoles. Para Bernáldez,
lo ideal es preparar un plan previo y aliarse con un
arquitecto local que pueda hacer las gestiones, además
de disponer de una oficina allí.
Frente a las cámaras de inTV, el arquitecto Carlos
Ferrater, del estudio OAB (Office
of Architecture in Barcelona), comentó que su
proceso de internacionalización
lo realizaron hace ya mucho tiempo a través de
dos puntos clave exitosos: dando conferencias en el extranjero
y participando en concursos internacionales, siendo esto último
de gran ayuda para "conocer partners y arquitectos
locales e ir creando una red internacional de contactos".
Miami, Turquía, México o Tánger
son algunos de los destinos en los que actualmente está presente
OAB, "teniendo siempre en cuenta la cultura y la
tradición del lugar a la hora de trabajar el proyecto",
porque en opinión del arquitecto Orlando
de Urrutia, "esto
genera una arquitectura diferente en cada destino".
Por
su parte, para Juan Trías de Bes,
arquitecto de TDB Arquitectura, la clave
está en considerar
la internacionalización "como una extensión
más de la vida profesional que tienes que realizar
con naturalidad y transparencia, pero sin olvidar seguir
perseverando en casa", ya que, además, añade, "lo
que hacemos fuera no deja de ser una proyección
de lo que hacemos aquí". Fermín
Vázquez,
arquitecto del estudio B720, con importantes
obras en Brasil actualmente, reconoce que este tipo de
proyectos internacionales "esconden una cantidad
insufrible de dificultades, esfuerzos y riesgos".
Para evitarlos o, al menos, estar preparados para ellos,
es fundamental establecer una estrategia empresarial
bien definida antes de salir al exterior, recomienda
Bernáldez, y
más teniendo en cuenta que "los arquitectos
sois empresarios por defecto".
La última parte del Encuentro Profesional Arquitectura & Acción
estuvo protagonizado por el sector más especializado
en diseño quien, como la interiorista Elia
Felices,
habló de la opción de internacionalizarse
a distancia, es decir, "aportando el conocimiento
desde aquí, no a pie de obra, y compartiéndolo
con una empresa local con la que tengas cierta afinidad".
Una opinión que comparte también otra interiorista,
Silvia Alfaras, considerando que Internet "ayuda
mucho porque acorta distancias", aunque confiesa
que la diferencia de culturas, la falta de ayudas y el
tener que asumir el rol de empresa sigue siendo difícil,
"sobre todo, para los que estamos empezando".
Nacho López,
arquitecto de Lagula, está también
de acuerdo en trabajar y aunar sinergias a distancia
bajo la idea de que "hay que intentar compartir
las cosas, sino no se hacen".
Por su parte, lo que
más le preocupa a Gerard
Sanmartí, diseñador y socio fundador
del estudio Lagranja Design, es cómo
conseguir proyectos fuera, sin pensar en estrategias
preconcebidas.
"Una vez los tienes, te organizas como sea, porque
ya tienes unas necesidades que resolver. Nadie nos dirá el
camino a seguir. Todos tenemos que aprender de nuestras
experiencias nuevas", opina Sanmartí, muy lejos
de la insistencia de Felices de que es necesario tener
un plan previo para salir al extranjero, valorando con
ello si los riesgos se pueden asumir o no.
Con este evento y estos profesionales, InfinityInner
estrenó su primera serie de programas para la
nueva televisión online especializada en arquitectura,
diseño, interiorismo y Contract, inTV. Y le seguirán
otros más, como los producidos el jueves 9 de
mayo en otro Encuentro, la IV edición de Hotel
Experience, acontecida por primera vez en Madrid. A través
de nombres como Experiencias, Ideas a Debate y Hablamos
con..., los programas desgranan todos los detalles, opiniones,
etc. que se desprenden de cada una de las intervenciones,
debates y entrevistas que realiza el equipo de InfinityInner.
|