 |
|
Foto por pruxo bajo licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
Sobre Masisa
Masisa Argentina es la compañía
líder
del mercado en diseños melamínicos.
Posee una planta industrial en la ciudad de Concordia
donde produce tableros de MDF, Aglomerado, Melaminas
y Molduras. Todos los productos de Fibrofácil
de la compañía poseen certificación
E1, que garantiza la baja emisión de formaldehído,
y el certificado SSC que garantiza el porcentaje
de materia prima renovable en su producción.
Además,
en línea con su compromiso
por llevar a cabo una gestión basada en el
triple resultado ambiental, social y económico,
Masisa Argentina es miembro del Green Building Argentina,
y todos sus productos suman puntos para obtener la
certificación Leed.
Más
información
http://www.masisa.com
http://www arteba.org
|
|
Del 24 al 27 de mayo, Masisa
sorprenderá a los
visitantes de la Feria de Arte Contemporáneo más
importante de la región con la materialización
del auditorio diseñado por el prestigioso arquitecto.
Masisa Argentina, empresa líder
en la producción de tableros de madera
para muebles y arquitectura de interiores, continúa
desarrollando iniciativas que estimulen el intercambio
de ideas, la inspiración y la difusión
del arte contemporáneo a nivel nacional e internacional.
En
esta ocasión, será sponsor de arteba
2013, que se realiza en La Rural entre el 24
y el 27 de mayo. Además, como una forma de rendirle
homenaje a tan importante referente de la arquitectura
mundial,
Masisa tendrá a su cargo la materialización
del auditorio del Open Forum, ubicado en el
Pabellón
9, de entrada libre y gratuita, en donde se expone un
significativo programa relacionado con el mercado de
arte latinoamericano y su esquema de validación,
circulación y discusión.
En 2013, y luego
de 3 años de pensar un trabajo
en conjunto, arteBA y Masisa Argentina sumaron su experiencia
y convocaron al prestigioso arquitecto y artista argentino
Clorindo Testa para que diseñe
el auditorio. De esta manera, las mesas de debate podrán
presenciarse dentro de un auditorio diseñado y
materializado especialmente para arteBA por Clorindo
Testa y Masisa Argentina.
Alejandro Corres, Vicepresidente
de la Fundación
arteBA compartió: "Desde hace tres años
tuvimos la inquietud con Masisa de modificar el diseño
del auditorio, generando un espacio más cómodo
y confortable. Desde mediados del año pasado tomamos
contacto con Clorindo Testa para que colaborara con este
proyecto. A principios de este año nos encontramos
con él en su estudio y a raíz de numerosos
encuentros creó un magnífico auditorio
lleno de color, vida y diseño. Con Masisa logramos
realizar así un proyecto que pudiese ser montado
y desmontado, lo que permitirá disfrutar de este
auditorio durante varias ediciones de la feria".
El auditorio
de Clorindo Testa, fallecido recientemente a sus 89 años,
se convertirá en su obra
arquitectónica póstuma y en un gran
homenaje para uno de
los arquitectos más reconocidos y
de mayor trayectoria en la Argentina.
Por otra parte será este
espacio el lugar en el que cobrará vida una de
las últimas
creaciones de la compañía: Tweed,
diseño
que se incorpora a la amplia variedad de propuestas de
la Línea Touch. Se trata de un
textil en tono visón que se inspira en los tejidos
de lana inglés
con apariencia irregular, suave al tacto y con textura
abierta, el que aportará calidez al interior del
auditorio de arteBA 2013.
La construcción del auditorio
fue realizada de manera tal que pudiera ser desmontado,
guardado y rearmado fácilmente. Se desarrolló una
estructura metálica reticulada modulada en partes,
revestida en todos sus planos: tanto cerramientos verticales,
cara exterior e interior, como cielorraso con placas
de FibroMelamina Masisa. Este producto fue elegido
gracias a su facilidad de montaje y su terminación
superficial, que permite respetar las condicionantes
del diseño
en cuanto a imagen y calidad de terminación.
Una
vez finalizada la feria, el auditorio se trasladará desde
La Rural hasta el MAMBA (Museo de Arte Moderno de Buenos
Aires), donde permanecerá activo con nuevos debates
y conferencias hasta la próxima edición
de la feria en mayo de 2014, cuando volverá a
su lugar de origen.
|