 |
|
Acerca de Prokrete
Prokrete, con más de 30 años de experiencia
en el mercado una línea de productos que ya
supera los 300 productos, normas de calidad ISO 9001:2000,
licencias de fabricación internacionales exclusivas
y tres premios Eikon, continúa su política
de calidad de excelencia.
Más información
http://www.prokrete.com
4756-7770
info@prokrete.com
|
|
Protex lanza la gran novedad del año para el público,
se trata de la nueva mini-guía práctica
de bolsillo con todas soluciones para el hogar y descripción
técnica de su línea de productos. La edición
de la mini guía es absolutamente gratuita, al
igual que el Manual del Constructor.
Luego
de la reedición del exitoso Manual del
Constructor, lanzado en 2009 y relanzado el año
pasado, presente en las casas de más de 25.000
usuarios, Prokrete suma otra innovación con este
nuevo soporte pocket, que sintetiza todas sus opciones
en pocas líneas e imágenes.
Se trata de
una versión de bolsillo con propuestas
simples para resolver los problemas típicos del
mantenimiento del hogar. De lectura ligera, este pequeño
manual nos explica en pocos minutos qué producto
aplicar ante cada situación hogareña.
Cómo adherir al piso cestos, postes, barandas
o máquinas. Si padecemos filtraciones de agua
y humedad, cómo sellar grietas interiores y exteriores,
o cómo renovar el piso de nuestro living sin generar
polvo y en sólo una tarde. Para cada uno de estos
planteos, la nueva mini-guía práctica de
Prokrete nos guarda una respuesta.
Actualmente Prokrete
posee una línea de productos
que ya supera los 300 artículos. En esta mini-guía,
encontrará de cada producto, como Pisokrete, Protex
Mastic o Protex Acryl, una perfecta descripción
de todos sus usos, características y propiedades,
cómo es su consumo y cuáles sus presentaciones.
Aquellos lectores interesados en adquirir gratuitamente
la nueva guía práctica de soluciones para
el hogar y la construcción de Protex, pueden solicitarlo
sin cargo por teléfono al 4756-7770 o
por mail a info@prokrete.com
Serie de colección Nº 1
Consejos y soluciones Protex para combatir la humedad
La filtración de humedad es uno de los problemas más comunes en
los hogares. Por este motivo, el departamento técnico Protex elaboró un
informe detallado con las problemáticas mas habituales en el hogar y las
soluciones técnicas para cada una de ellas.
Según, los técnicos las razones son heterogéneas, pueden
ser originadas por fuertes lluvias, roturas de tuberías o condensaciones
de vapor. Sin embargo estas patologías suelen desencadenar otros inconvenientes
y reparaciones futuras. Por ejemplo, la pintura descascarada, decolorada o el
abultamiento de revestimientos de muros, techos y pisos (madera, cerámica,
entre otros).
Todas estas señales indican la presencia de problemas de humedad.
La evidencia
más grave que a su vez debe evitarse y prevenirse, es la aparición
de moho. Este no solamente traerá un fuerte olor a humedad en la
casa sino que además, en el caso de que esté muy avanzado, puede
ocasionar reacciones alérgicas o irritaciones entre las personas que ocupan
el área.
Una vez que el moho se apodera de una pared, piso o cubierta, es muy probable
que se deba hacer un cambio total del material y en consecuencia las soluciones
para su reparación pueden resultar muy costosas.
Sin embargo, las patologías ocasionadas por humedad pueden prevenirse
antes de que se conviertan en problemas graves, molestos y costosos. A partir
de esto Protex desarrolló distintas tecnologías de alta performance,
productos diseñados específicamente para ayudarlo a proteger o
reparar cada ambiente del hogar.
Problema: Humedad en cubiertas
Existen problemas de humedad cuando los techos, terrazas, tinglados se ven constantemente
expuestos a las fuertes lluvias. Para este tipo de patologías se presenta
Protex Supertechos, diseñado íntegramente para proteger las cubiertas
ya sean planas, inclinadas o abovedadas de mampostería, fibrocemento,
chapa, entre otros. Se recomienda aplicar 1 kg por cada metro cuadrado.
El uso de este impermeabilizante, como efecto secundario, disminuye también
de forma notable la transmisión de ruidos a los ambientes subyacentes.
Se puede encontrar en una variedad de colores, agregando posibilidades decorativas
a sus cualidades de protección.
Además, el uso del color puede generar otras ventajas. Por ejemplo, el
blanco ayuda a moderar los efectos de la radiación solar en los interiores,
sin embargo, no es recomendable para las terrazas ya que éstas suelen
ser muy transitadas.
|