La nueva unidad internacional de negocios
para la Industria y la Infraestructura de Schneider Electric
ofrece soluciones
personalizadas y diseñadas a la medida de los
sectores para un uso más eficiente de la energía
y la satisfacción del cliente.
Schneider
Electric, especialista global en administración
de energía, anuncia la creación de una
nueva unidad de negocios Sistemas de Energía Seguros
para la Industria y la Infraestructura, cuyo objetivo
es incrementar la disponibilidad energética y
el tiempo productivo de los sistemas de aplicaciones
de misión crítica.
Esta línea ofrece una amplia gama de hardware
y servicios aptos para una gran variedad de sectores,
así como también para el desarrollo directo
de nuevas tecnologías y servicios, brindando una
respuesta continúa a las necesidades de los clientes.
Se adapta a aquellos que utilizan múltiples aplicaciones
de misión crítica con el fin de seguir
ayudándolos a lograr sus objetivos en materia
de administración y eficiencia energética.
Schneider
Electric cuenta con una trayectoria de liderazgo en el
mercado como proveedor de servicios de energía
seguros al sector informático. Actualmente, expande
su oferta no sólo a centros de datos sino también
a otros sectores e infraestructuras. El mercado global
de la energía segura para estos sectores ronda
los US$ 2.500 millones y sigue creciendo a paso sostenido.
"Como resultado de la abundancia de procesos
de misión crítica con gran consumo energético
en las aplicaciones industriales, disponer de energía
segura y confiable es más importante que nunca",
señaló Laurent Vernerey, Vicepresidente
Ejecutivo de Negocios del Área Informática
en Schneider Electric.
"Los gerentes de infraestructuras y operaciones
deben ocuparse de implementar un número creciente
de aplicaciones complejas que dependen del suministro
ininterrumpido de energía de la red y otras fuentes.
Con nuestro legado en innovación y calidad puesto
al servicio de la creación de soluciones de energía
segura diseñadas especialmente para sectores y
aplicaciones específicos de los usuarios finales,
ampliamos nuestra capacidad de liberar el verdadero potencial
de los procesos de alto rendimiento y eficiencia que
llevan adelante nuestros clientes", finaliza Vernerey.
La
unidad Sistemas de Energía Segura incorporará tecnologías
de las marcas APC y GUTOR de Schneider Electric con el
fin de proveer componentes para energía segura
a una variedad de aplicaciones industriales. Estas incluyen
procesos y control de fabricación continua, automatización
de monitoreo y control, sistemas de navegación
tales como radares, instrumentación y medición,
y sistemas de seguridad. Además, el grupo ampliará sus
servicios relacionados con energía y pasará a
operar y efectuar el mantenimiento de soluciones instaladas.
Enric
Costa, Vicepresidente de Sistemas de Energía
Segura para la Industria y la Infraestructura, contará con
la conducción de la línea de negocios especializada
y responderá en forma directa a Laurent
Vernerey,
Presidente y CEO de Negocios del Área Informática
en Schneider Electric, y a una junta de supervisión
nombrada especialmente.
|