 |
 |
|
VEKA es un grupo alemán especializado en
el desarrollo, producción y comercialización
de sistemas de perfiles de PVC para puertas, ventanas
y persianas. En Argentina se encuentra hace 15 años.
El objetivo de Veka en el mundo, y en Argentina,
es mejorar la calidad de vida de las personas, contribuyendo
a la creación de obras que ofrezcan las mejores
prestaciones a nivel térmico y acústico.
Más información
http://www.veka-latina.com.ar |
|
Las sociedades demandan y utilizan cantidades
importantes de energía destinadas a producir luz, calor o
refrigeración, hacer funcionar máquinas
y para el transporte. Sin embargo, es necesario fomentar
el ahorro de energía a través del cambio
de hábitos de consumo de las personas e industrias.
Una alternativa es la renovación de los sistemas
de ventanas para evitar el derroche energético.
Según el responsable del sector Energía
del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial),
Mario Ogara, en cada uno de los sectores de consumo (industrial,
residencial, comercial y público) se registran
ineficiencias y disfunciones que pueden corregirse a
partir de la modificación del comportamiento humano
y el uso de tecnologías, equipos y artefactos
más eficientes desde la perspectiva energética.
Los principales consumidores son los sectores industrial
y residencial y les siguen los sectores comercial y público.
Además, Ogara asegura que se puede ahorrar energía
en magnitudes considerables y que su aprovechamiento
representaría claros beneficios para la sociedad,
tanto de forma económica, ya que se estaría
gastando menos dinero, como ambiental y así reducir
las emisiones contaminantes de CO2 (dióxido de
carbono) a la atmósfera, detener el calentamiento
global del planeta y el cambio climático.
Los estudios que realizaron el INTI-Energía y
otras instituciones en los últimos 20 años
demostraron que es posible obtener ahorros cercanos
al 20% del consumo registrado en combustibles y energía
eléctrica en casi cualquier instalación,
sin invertir.
Es por eso, que se pueden realizar distintas
acciones para contribuir al ahorro de energía,
como por ejemplo sustituir las lámparas incandescentes
por lámparas fluorescentes compactas, cerrar los
toldos o las persianas, limpiar regularmente al menos
dos veces al año los filtros del acondicionador,
utilizar las ventanas o el ventilador antes que el aire
acondicionado, pero si se lo usa se debe mantener todo
cerrado.
Por otro lado, es importante generar un ahorro energético
en cuanto a la construcción. En el caso de las
viviendas, es necesario, por ejemplo, observar las características
térmicas del edificio antes de su compra, ya que
una casa bien aislada consume la mitad de energía que una que no lo está. Esto permite mantener
la misma temperatura interior. Además, si la vivienda
estuvo en uso, es oportuno corroborar las facturas de
los servicios de luz y gas para prever el gasto de energía
que tiene el inmueble y calcular su impacto futuro.
Asimismo, el aislamiento de paredes y techos protege
tanto de las altas temperaturas como de las bajas y de
los ruidos. Sin embargo, si la vivienda tiene muchos
años de antigüedad, es probable que no posea
cámara de aire. Si se aísla interiormente
el hogar se puede ahorrar hasta el 50% en calefacción
y refrigeración.
Para ello, se puede considerar el aislamiento, por ejemplo
renovando los sistemas de ventanas o puertas
para disminuir el consumo de energía.
VEKA es un grupo alemán especializado en el desarrollo,
producción y comercialización de sistemas
de perfiles de PVC para puertas, ventanas y persianas.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas
contribuyendo a la creación de obras que ofrezcan
mejores prestaciones a nivel térmico y acústico.
Los sistemas de ventanas y puertas de VEKA reducen el
consumo energético de una vivienda en un 37%,
ya que no es tan necesario el uso de la calefacción
ni del aire acondicionado.
A su vez, sus modernas instalaciones
de producción
garantizan una fabricación segura y respetuosa
con el medio ambiente y sus sistemas de aberturas permiten
reducir la contaminación sonora proveniente del
exterior. Son 25% más eficaces en su aislamiento
acústico.
|