 |
|
Foto
Axel Plesky, Director de Comunicaciones de Weber, recibiendo
el
reconocimiento en la Casa de Gobierno.
Sobre Weber
Weber, integrante del grupo
de origen francés Saint-Gobain, es líder
mundial en la fabricación de morteros industriales
para colocación y rejuntado de cerámicas,
revoques, revestimientos y proyectables, aditivos,
impermeabilización y tratamiento de humedades,
reparación de hormigón, fijaciones
y anclajes. Dispone de 230 unidades productivas
en 54 países del mundo (cuatro en la Argentina,
ubicadas en Tortuguitas, Florencio Varela, Córdoba
y San Miguel de Tucumán) y da trabajo a
unas 10 mil personas.
Mas informacion
http://www.weber-iggam.com |
|
La empresa líder en la fabricación de
morteros industrializados, recibió un premio por
su trabajo en el ámbito de la RSE.
En el marco de las acciones llevadas adelante a través
de su programa de Responsabilidad
Social Empresaria,
Weber recibió el pasado miércoles
29 de mayo, un reconocimiento entregado por el ministro
de la Producción, Ciencia y Tecnología
de la provincia de Buenos Aires, Dr.
Cristian Breitenstein.
Mariano Bó, Director General de la Compañía,
y Axel Plesky, Director de Comunicaciones, participaron
de la ceremonia, llevada a cabo en el Salón Dorado
de la Casa de Gobierno provincial.
Durante la jornada denominada "Producción
e Integración", de la que participó también
el Gobernador Daniel Scioli, se entregaron donaciones
a Talleres Protegidos de la Provincia y se reconoció a
empresas colaboradoras, en el marco del Programa "Buenos
Aires Innova".
Weber, es una empresa comprometida con el deporte y
la solidaridad
Desde el año 2005, la compañía desarrolla
el Plan de Infraestructura Solidaria
(PISO) cuyo objetivo
es organizar y dirigir acciones concretas que ayuden
materialmente a determinados sectores de la comunidad
a mejorar su calidad de vida, a través de la recuperación
de los espacios públicos.
A su vez, Weber reafirma su compromiso con el deporte.
Por un lado, continúa acompañando en
diferentes disciplinas a deportistas de alto rendimiento,
y por otro, desarrolla desde el año pasado,
las acciones "Construyendo
paredes" y "Frentes de mi barrio",
tendientes a preservar espacios que representen las
entidades barriales y que tengan un alto grado de pertenencia
social y cultural para la comunidad.
Desde la creación del Programa "Buenos Aires
Innova", busca estimular el desarrollo y el aumento
de la producción, privilegiando la inteligencia,
la creatividad y el talento de quienes viven en territorio
provincial. Se trata de una plataforma para lanzar
las experiencias transformadoras, donde converge el
sector público y el privado, las pequeñas
y medianas empresas, las industrias amalgamadas bajo
la Responsabilidad Social Empresaria, las universidades,
las escuelas técnicas
y las escuelas de oficio, es una apuesta a la inclusión
y las oportunidades colectivas.
|