 |
 |
 |
 |
 |
|
Fotos
[1] Miguel Jurado, Roberto Converti, Enrique Cordeyro
y Carlos Sallaberry, del Comité Cayc, con Manuel
Cuadra, de CICA, autoridades que entregaron los premios
en el Centro Cultural Recoleta.
[2] Entrega del Premio Ctibor/Cayc: Carlos Dibar de
CAYC, Jorge Ctibor, José Antonio Urgell, Juan
Martín
Urgell (del Estudio Urgell Penedo Urgell, ganadores
del Primer Premio) y Laureano Forero, en representación
de los conferencistas de la Bienal BA09.
[3] Premio Abercom/CAYC, Arq. Federico Paz y Juan Pablo
Giachetti de Abercom.
[4] Premio CEDU/CAYC: Roberto Converti, Adrián
Olivero, Noemí Arbertman, Ezequiel Muñoz,
Raúl Saenz Valiente.
La organización
de la Bienal BA09 estuvo a cargo del Centro de Arte
y Comunicación (CAYC) con la realización
de Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores
(PR&DB).
Más información
http://www.bienalBA.com
Agradecimientos
Las imágenes y textos publicados han sido enviados por LACHTERBARBERO
PR |
|
El sábado 10 de
octubre se llevó a cabo la tradicional entrega
de premios de la Bienal Internacional de Arquitectura
BA09, en su XII edición, en la Sala Hydro del
centro Cultural Recoleta.
Los premios fueron entregados
por miembros del Comité Cayc a los arquitectos
argentinos y extranjeros que expusieron sus recientes
trabajos, desde el 3 al 12 de octubre en el Centro Cultural
Recoleta. También se distinguieron a los ganadores
de los concursos organizados por el CAYC.
En primer lugar se entregaron los premios a la Trayectoria. El Premio
a la Trayectoria
Internacional fue para el Arq. Hans Hollein, de Austria, mientras que a la Trayectoria
Latinoamericana fue para el Arq. Laureano Forero, de Colombia. El Premio a la
Trayectoria Argentina fue para el Estudio GGMPU Arquitectos, de Córdoba.
Luego se entregó el Premio a la Obra Internacional, que
fue compartido
entre los arquitectos Alberto Campo Baeza, de España,
por la Escuela Benetton,
Carlos Zapata, de Estados Unidos, por el Estadio Cavanaugh de
Chicago, y el
Estudio Snohetta, de Noruega, por la Biblioteca de Alejandría.
El Premio a una Propuesta Urbana fue para Consuelo Ciscar, de España,
por su proyecto de Arte y Urbanismo para la Ciudad de Valencia.
El Premio Joven Generación fue para el arquitecto Angelo
Bucci, de Brasil,
en la categoría internacional, y el Estudio KLM (Kelly, Lestard,
Maldonado),
en la nacional.
En cuanto a los premios a las exhibiciones de la XII Bienal
Internacional de
Arquitectura de Buenos Aires, la mejor presentación multimedia
argentina fue la del Estudio
Grimberg/Duek/Iglesias, que contó con la producción
de Luis Campos. La mejor presentación multimedia internacional fue la
de Marcelo Joulia, de Francia.
La mejor muestra colectiva fue Arquitectura Rusa Actual, de la
Sociedad de Arquitectos Rusos. El premio a la Mejor Muestra de Diseñofue
para Sillas de Colección, organizada por el Suplemento
ARQ del diario Clarín.
Premios CICA
El Comité Internacional de Críticos de Arquitectura, CICA, también
tuvo su espacio en la premiación, mediante los Premios CICA. El primer
premio en la categoría Arte y Esculturas fue para Clorindo
Testa, con
su obra Cliptodonte. Le siguieron con el segundo y tercer premio respectivamente
Martín Blaszco, por el Monumento al Prisionero Político Desconocido,
y Pablo Dompé, por Katuri.
El Premio CICA de Arquitectura Internacional fue para el Estudio
Jarmund/Vigsnaesi,
de Noruega, por una escuela en Oslo. La Medalla de Oro fue para el estudio
BMV
Architects, de Suiza, por su obra Puente Flotante en Ginebra, y la Medalla
de
Plata fue para Alberto Campo Baeza, por el Museo de la Memoria, de Granada.
El Primer Premio a la Arquitectura Argentina fue para el Estudio
Hampton/Rivoira,
por el Edificio Voliere. La Medalla de Oro fue para el Estudio
Adamo/Faiden,
y la Medalla de Plata fue para el arquitecto rosarino Diego
Arraigada y el estudio
Johnson-Marklee.
Premios Cayc
En cuanto a los premios a los concursos organizados por el Centro de Arte y Comunicación
(Cayc), en el marco de la Bienal BA09 estos fueron los ganadores:
Premio Mejor fotografía de Arquitectura Nikon
/ CAyC
En la categoría Blanco y Negro, para Natalia David
Cano, el segundo puesto fue para Ricardo Martiniuk,
y hubo una mención para Ines Crusellas. En la
categoría
Color, la ganadora fue Patricia Ackerman, el segundo
lugar fue para Barbara Crivos, y hubo una mención
para Alejandro Guilminelli.
Premio Anteproyectos para el Diseño de
una Escuela Rural CEDU, CAYC y PR&DB
El primer premio fue para Ezequiel Muñoz y Adrián
Olivero. El segundo premio fue para el trío integrado
por Natalia Bertoldo, Mariano Lo Celso y Javier Martino,
y el tercer puesto fue Yanina Zylberman, Cecilia
Cambeses, Bárbara Lantschner y colaboradores.
Ver proyecto ganador Anteproyectos
para el Diseño de una Escuela
Rural por Ezequiel Muñoz y Adrián Olivero
Premio Ctibor/Cayc La Arquitectura y
el Ladrillo
El Primer Premio fue para el Estudio Urgell Penedo
Urgell,
arquitectos José Antonio Urgell, Augusto Penedo,
Juan Martín Urgell y Asociados, por el edificio
de la Universidad Católica Argentina en Puerto
Madero. El Segundo Premio fue para el Estudio
BAK,
arquitectos María Victoria Besonías,
Guillermo de Almeida y Luciano Kruk. La Medalla de
Oro Cayc fue para el Estudio CF Arquitectos, Arqtos.
Sergio Castiglione y Jorge Finkelstein, y la Medalla
de Plata Cayc para los Arqtos. Ignacio Montaldo
y Eugenio Ottolenghi. También hubo una Mención
Especial del Jurado para el Estudio B4fs Arquitectos,
Arqtos. Daniel Becker y Arq. Claudio Ferrari.
Premio
Interieur Forma/Cayc La oficina
del Director
Ganó el Estudio del arquitecto Hugo Epstein.
Concurso de Anteproyectos Ribera Ciudad de Luján
Tuvo un Primer Premio compartido entre la Arquitecta
Clarisa María Salvo y el Estudio de Bruno Bianchi,
Damián Bojko, Nelson Etcheverry, Juan Fabri
y Guillermo Klentak. La Medalla de Oro fue para el
Estudio de María Lourdes Ledesma, Martín
Otero, Mónica López, Nicolás Blanco
y Verónica Rodríguez, y la Medalla de
Plata fue para las arquitectas María Laura Zeman
y María Alejandra Coletti.
Certamen Abercom/Cayc Puertas al Diseño
para una vivienda unifamiliar
El ganador fue el Estudio AEP, arquitectos
Alejandro Aramouni, Sebastián Engelhard y Federico
Paz. El Segundo Premio fue para los Arqtos. Paula
Mariñasky
y Camilo Policastro, y la Primera Mención
fue para el Estudio Grimberg, Duek, Iglesias.
La Segunda Mención
fue para Andrés Remy, y la Tercera para Federico
Craig, Juan Moujan, Ana Redkwa y Juan Pedro Filpe.
Premio Colorín/Cayc El color en
la Arquitectura
Fue para los Arqs. Guillermo Brunzini y Spilimbergo.
|