 |
 |
 |
|
Acerca de Buildgreens
Buildgreens está integrado
por un equipo multidisciplinario a través
del cual ha logrado desarrollar y enriquecer cada
propuesta para que quienes habiten
las unidades, lo hagan de un modo único y
especial.
Pablo Chamulak, es arquitecto de la UBA y ha realizado
el posgrado de Dirección
de Negocios de Arquitectura y Construcción en la Universidad de Belgrano.
Tiene 18 años avocados profesionalmente a la Arquitectura y Construcción,
en las áreas de vivienda unifamiliar, multifamiliar y corporativa, comercial
y tecnológica, asumiendo según cada ocasión los diferentes
roles de proyecto, dirección, construcción y/o gerenciamiento
de obras. Ha realizado obras para Telecom, Teleintar, Previsor AFJP, Banco
Credicop, Renault.
Sonja Scherling, Responsable de Marketing, es licenciada en Administración
de Empresas y tienen 11 años en Unilever de Argentina SA pasando por
las áreas de Coordinación de Proyectos, Marketing y Medios.
Contacto
Web: http://www.buildgreens.com.ar
Agradecimientos
Las imágenes y textos publicados han sido
enviados por equipo de prensa Buildgreens
|
|
Buildgreens, desarrolladora de emprendimientos
inmobiliarios, lanza una original propuesta de diseño
y construcción de edificios-habitacionales. "Este
innovador concepto que estamos introduciendo al mercado
argentino, está especialmente diseñado
para que sus habitantes convivan con las sensaciones
de un jardín, sin moverse de Capital Federal.
Partimos de la creciente necesidad de mejorar nuestra
calidad de vida, centrada básicamente en la fantasía
de mucha gente de vivir en una casa con jardín.
Esta necesidad en muchos casos queda insatisfecha ya
que muchos priorizan vivir en la ciudad, negándose
a convivir con las problemáticas de distancia,
tránsito y logística del hogar característicos
de los barrios cerrados. Estas personas eligen vivir
cerca de la movida social y cultural, del trabajo y los
negocios relegando el deseo de estar en contacto con
la naturaleza para eventuales fines de semana. En línea
con esta problemática buscamos complementar el
proyecto con un ingrediente innovador en lo que se refiere
a edificios en altura: un jardín en doble altura
con cercos vivos integrado a un deck y parrilla", comentó
Sonja Scherling, una de las creadoras del concepto Buildgreens.
"La tipología en duplex existe hace ya varios
años,
la novedad de este proyecto es la superposición
escalonada de los balcones aterrazados, lo cual permite
obtener dos aspectos de gran valor agregado: el excepcional
tamaño de los balcones (5.15 x 2.45m) y su absoluta
privacidad, ya que desde el dormitorio en altura sólo
se puede visualizar el propio jardín" agrega
Pablo Chamulak, arquitecto del proyecto.
El concepto se complementa con un set de jardinería
y un libro editado especialmente que se le entrega a cada
propietario y que detalla las especificaciones del espacio
disponible y el abc de cómo mantener un jardín
de estas características.
"Estamos brindando
un espacio que promete sensaciones y vivenciar los sentidos
y para ello el césped debe cortarse y las plantas
mantenerse. Las herramientas seleccionadas que entregamos
a cada propietario, se adaptan perfectamente al espacio
disponible y el libro apunta a brindar el know-how de jardinería
básico para quienes se inician en este pasatiempos"
agrega Sonja Scherling.
Durante los años '80 asistimos
a lo que se denominó la "reurbanización":
acercar al campo las tecnologías de la ciudad.
La tendencia mundial actual, de este nuevo siglo, propone
armonizar el ambiente urbano con el de la naturaleza,
abrazando la causa verde con entusiasmo, recreando espacios
ambientalmente degradados, logrando transformar por medio
de un tapizado ecológico "aquella quinta
fachada" (las terrazas) olvidadas en muchos edificios
de altura.
Los referentes en arquitectura y urbanismo
proponen incluir el verde en las terrazas a escala
urbana para
disminuir el calentamiento global, evitar inundaciones,
reducir la
polución del aire, bajar el consumo de energía,
promover la biodiversidad y aumentar la proporción
de metros cuadrados de espacios verdes por habitante.
Buildgreens,
es un proyecto que se implementa a escala reducida y
de baja ocupación del terreno respecto
a lo permitido, priorizando la convivencia de pocas familias
y posibilitando un proyecto de características
diferenciales. "Si bien el diferencial del proyecto
es su excepcional balcón-jardín, un aspecto
que también se priorizó es el de mantener
un adecuado equilibrio entre cantidad de familias y servicios
comunes" comentó Pablo Chamulak. Los proyectos
cuentan con servicios comunes de piscina, solarium, salón
de usos múltiples, laundry y cocheras optativas
en subsuelo.
El proyecto Buildgreens se materializa hoy en dos edificios,
cada uno de 1600m2 totales en 8 pisos: uno en la calle
Cabrera 6052 a inaugurarse en junio del 2007 y otro en
Dorrego 1665 a inaugurarse en octubre de 2007. Ambos
cuentan con 14 unidades en duplex cuya tipología
logra una gran privacidad interior, obtenida a partir
de la distribución de dormitorios y ambientes
de estar en niveles separados. La combinación
de esta tipología y un jardín refuerzan
la sensación de casa. Los terrenos de ambos proyectos
se encuentran unidos en sus fondos consolidando una visual
rica en plantas y árboles.
Set de jardinería. Se buscó un
partner que fuera estratégicamente compatible,
donde la asociación generara valor agregado para
ambas marcas. El set de herramientas que viene con cada
unidad
es de Gardena, una marca alemana de vanguardia en lo
que se refiere a innovación y tecnología
de herramientas de jardín. Su concepto "Pasión
por el jardín" se amalgama perfectamente
con la filosofía Buildgreens. El set de jardinería
que se entrega a cada propietario cuenta con una cortadora
de pasto eléctrica, tijera
podadora, pala, pala saca yuyos, rastrillo, guantes y
rociador.
|