 |
|
Foto
Ceprara matriculó empresas en el Salón
de la Pintura de Fematec 2009
Más información
Para contactarse con una empresa matriculada
para obras de aplicación de pintura ingresar
a http://www.ceprara.org.ar
Categorías de matriculación
Categoría A: Trabajos
de altura
Categoría
B: Pinturas industriales
Categoría
C: Pintura de interiores y exteriores
Categoría
D: Restauraciones
Categoría E: Trabajos de impermeabilización
Contacto
info@ceprara.com.ar |
|
A la hora de contratar servicios de pintura es importante
verificar la calidad de los trabajos y los productos y
también garantizar la seguridad para evitar accidentes
y la responsabilidad empresaria en el cumplimiento de metodologías,
normas y garantías. Es por ello que CEPRARA cuenta
desde este año con el Registro de Empresas
Matriculadas.
El sistema de Matriculación se realiza bajo
las rigurosas normas de calidad ISO 9001/2008, certificadas
por el Bureau Veritas Argentina.
El trabajo de aplicación de pintura tiene sus riesgos,
especialmente cuando
se trata de obras en altura y vía pública donde existen altas posibilidades
de producirse un accidente, por ello es necesario contar con la habilitación
de obra y las coberturas de seguros necesarios.
Con el fin de facilitar la contratación
y brindar mayor seguridad, idoneidad y calidad a la hora de contratar un servicio,
CEPRARA, Cámara de Empresarios, Pintores y Restauraciones Afines de la
República Argentina, cuenta con el Registro de Empresas
Matriculadas donde
se encuentran los profesionales y empresas asociadas que cumplen los requisitos
establecidos para acceder a la misma.
El Ing. Eduardo Bourguignon, presidente
de Ceprara, explica que este año la institución logró mejorar
el proceso de matriculación: "En 2009 tuvimos la satisfacción
de obtener el sello de calidad ISO 9001/2008, con la certificación del
prestigioso Bureau Veritas Argentina, que le confiere al procedimiento de matriculación
una garantía de seriedad y responsabilidad, lo cual optimiza lo que ya
venía haciendo CEPRARA en materia de certificación",
concluye.
Beneficios para las empresas de pintura
El Arq. Juan Carlos Vernazza, tesorero de Ceprara y miembro
de la comisión
que evalúa el otorgamiento de matrículas, señala cuáles
son los beneficios para las empresas: "Certificar un procedimiento con
una norma ISO implica instalar la cultura de la calidad. La matriculación
es una distinción para una empresa, en el sentido que le confiere un elemento
distintivo respecto de sus competidores no matriculados. Además es importante
señalar que cuando una empresa recorre este camino, aprende a valorar
mejor sus propias fortalezas, ya que en general advierte que antes de gestionar
la matrícula estaba cumpliendo con la mayoría de los requisitos
que se le exigen. Por otra parte, es una poderosa herramienta comercial por medio
de la cual las empresas pueden exhibir ante sus clientes potenciales un aval
que garantiza el cumplimiento de las normas. Del mismo modo beneficia a las empresas
que aspiran a participar de licitaciones públicas o privadas, que imponen
como requisito el cumplimiento de normas de calidad y seguridad. Las empresas
matriculadas cuentan con una credencial y un certificado que emite Ceprara, el
cual verifica el cumplimiento de los requisitos e indica las categorías
en las cuales está habilitado. La validez de los certificados es de un
año, contado desde la fecha de emisión y renovable por similar
período", concluye.
Existen cinco categorías en las que pueden matricularse las empresas,
dependiendo de los trabajos que realicen y pueden hacerlo en todas las categorías,
en algunas o sólo en una de ellas.
La primera responde a Trabajos
de altura
-Categoría A-, que son todos aquellos que se desarrollen a una altura
superior a los 6 metros utilizando para su ejecución andamios, silletas,
elevadores y balancines.
La segunda se refiere a Pinturas industriales -Categoría
B-, donde se incluyen los trabajos efectuados en un ámbito en el que se
realiza un proceso industrial.
Pintura de interiores y exteriores -Categoría
C- es la tercera y allí se encuentran comprendidos todos los trabajos
realizados a pie firme, utilizando para la realización de los mismos escaleras
o andamios, siempre que la altura de la superficie a tratar no supere los 6 metros.
La cuarta categoría responde a las Restauraciones -Categoría D-,
la misma comprende los trabajos de reanimación, reconstrucción,
fijación, moldeo de ornamentos, esculturas, consolidación y asimilación
de materiales de restauración arquitectónica, cromáticas
o texturales.
Por último, la quinta se refiere a Trabajos de impermeabilización
-Categoría E-, que son aquellos efectuados mediante la aplicación
de productos químicos, pinturas especiales, membranas, en superficies
verticales u horizontales, que tienen por objeto lograr el aislamiento hidrófugo
de las mismas.
|