En el marco de Expo Shangai
2010, que se desarrolló hasta el 31 de octubre
en Shangai, Ciudad Ribera y otros destacados desarrollos
de Rosario
estuvieron presentes en el stand de la Municipalidad
de Rosario. El caso Ciudad Ribera fue expuesto por el
Ing. Juan Carlos de Zaballa, CEO de Ingeconser en Argentina.
La ciudad de Rosario ganó el concurso por su propuesta
"La ciudad y el río: construcción
de espacio público y desarrollo urbano y productivo",
donde compitió con las ciudades más importantes
del mundo.
La Municipalidad de Rosario organizó una
comitiva para viajar a la exposición internacional
Expo Shangai 2010, que se realizó hasta el
31 de octubre. La comitiva estuvo encabezada por el intendente
Miguel Lifschitz e integrada por los desarrollos
inmobiliarios más importantes, incluyendo a Ingeconser -desarrolladores
de Ciudad Ribera-, representantes de la AEV,
empresas constructoras, delegados locales de la Cámara
Argentina de la Construcción y agentes inmobiliarios.
Rosario fue la única ciudad argentina y una de
las tres únicas participantes de Latinoamérica
-junto a San Pablo y Porto Alegre- seleccionada en un
concurso internacional de propuestas sobre "Buenas
prácticas de gestión urbana",
del que participaron ciudades de todo el mundo. Tras
la selección
realizada por prestigiosas organizaciones como la UNESCO
y el Banco Mundial, Rosario ganó este
concurso por la propuesta "La Ciudad y el río:
construcción
de espacio público y desarrollo urbano y productivo".
El Ing. Juan Carlos de Zaballa -CEO
de Ingeconser en Argentina- presentó el proyecto
de Ciudad
Ribera frente a empresarios
internacionales. Respecto de la presencia de Ingeconser
en Shangai, expresó: "Para
Ingeconser es un privilegio acompañar a la Municipalidad
de Rosario, que ha sido seleccionada para exponer un
caso de éxito de gestión urbana entre las
ciudades más importantes del mundo. Estamos especialmente
comprometidos con el desarrollo urbano de la
ribera de Rosario, siendo Ciudad Ribera el único
emprendimiento de Puerto Norte abierto e integrado al
paseo ribereño
de la ciudad de Rosario. Aportará a los
rosarinos un parque y una plaza central pública,
así como
paseos comerciales, fortaleciendo la apertura
de la ciudad al río. Nuestra empresa
apoya todas las iniciativas que apuntan al sostenido
crecimiento que está teniendo
Rosario, un lugar estratégico del país,
con excelentes vías fluviales y uno de los puertos
cerealeros más importantes del mundo".
Sobre Ciudad
Ribera
Ciudad Ribera contará con 450 unidades
entre viviendas, oficinas y locales comerciales, distribuidos
en ocho bloques de edificios y torres, con algunos sectores
de silos y docks reciclados donde la mayoría de
las unidades mirarán al río con una privilegiada
postal de la ciudad en el horizonte. Se recuperará un
sector del antiguo puerto cerealero Agro Export, sitio
de alto valor emblemático e histórico y
se alinea con el plan estratégico de recuperación
de las áreas ribereñas impulsado por la
Municipalidad de Rosario. El desarrollo tiene una inversión
proyectada de 95 millones de dólares y comprenderá una
urbanización de 109.600 m2 sobre un terreno de
26.000 m2. Ciudad Ribera es uno de los proyectos inmobiliarios
en Argentina del grupo multinacional Ingeconser, con
sede en España y con actividad en Brasil, Argelia,
Libia y Panamá.
|