Se dio a conocer
que el ganador del premio a la Creatividad Inmobiliaria
2009
es el mega
emprendimiento Ciudad Ribera, ubicado en Puerto Norte,
Rosario. Esta prestigiosa distinción -en
su tercera edición- es otorgada por Reporte Inmobiliario,
tras la selección de seis universidades relacionadas
con el negocio inmobiliario y una votación online
del público. Recibieron el premio Mike Ostberg
y Gustavo Ortolá -de Ingeconser, desarrolladora
de Ciudad Ribera-.
En el marco del IV Seminario
Anual de Economía
y Real Estate, Perspectivas Inmobiliarias, se
llevó a
cabo la entrega del "Premio a la Creatividad
Inmobiliaria 2009", organizado por Reporte
Inmobiliario.
En la tercera edición de
este prestigioso premio resultó ganador el mega
emprendimiento Ciudad Ribera que la desarrolladora
Ingeconser está construyendo
en Puerto Norte, Rosario.
El Arq. José Rozados -Director
de Reporte Inmobiliario junto al Arq. Germán
Gómez Picasso- explicó: "Estamos
orgullosos de impulsar este premio que distingue la creatividad
e innovación, valores que potencian el desarrollo
del mercado inmobiliario argentino.
En primer lugar hubo
una selección de seis desarrollos, elegidos por
seis universidades relacionadas con el negocio inmobiliario
y luego hubo una votación online, donde los lectores
de nuestro portal eligieron al emprendimiento ganador.
Los nominados para 2009 son el edificio
Madero Office de Raghsa, Torres
del Yacht de Fernández Prieto
y Asociados, -ambos en Puerto Madero-, la empresa
Fën
Hoteles, la desarrolladora Eidico,
el Distrito
Tecnológico que
impulsa el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y el
desarrollo que resultó ganador, Ciudad
Ribera de la empresa
española Ingeconser", concluyó Rozados.
El
premiado había sido postulado
por el Programa Ejecutivo de Gestión y Desarrollo Inmobiliario
de la Universidad de San Andrés, cuyos directores
Gustavo Llambías y Carlos
Bossio Maturana, le
entregaron el galardón a Mike Ostberg y Gustavo
Ortolá, en representación de Ciudad Ribera.
El Ing. Gustavo Llambías explicó porqué la
Universidad de San Andrés seleccionó este
proyecto: "Ciudad Ribera ha sabido entender las
necesidades de una plaza fuera de Buenos Aires y en una
ciudad que en los últimos años ha crecido
urbanísticamente con una elogiable combinación
de la actividad privada y la gestión pública.
Teniendo en cuenta las turbulencias económicas
que han afectado al país en los últimos
años, es destacable la inversión de capitales
extranjeros, como la que realiza Ingeconser".
En
términos futbolísticos explicó que
"la empresa desarrollista aún jugando de
visitante en Rosario, supo entender las necesidades
del público
local y regional, comunicar con creatividad
e innovación
su producto y con una acción publicitaria inédita
en el real estate argentino, se involucró con
la pasión más grande de los rosarinos,
esponsoreando la camiseta del club Rosario Central".
Al
recibir el premio, el Ing. Gustavo Ortolá, Director
comercial de Ingeconser en Argentina, expresó:
"Queremos agradecerles a la Universidad de San Andrés
y al público que votó Ciudad Ribera y dedicar
especialmente el premio a los rosarinos que aceptaron
y apoyaron nuestro proyecto desde el comienzo. Mediante
la innovación y la creatividad hemos vencido sucesivas
barreras.
Otra clave fue ver con exactitud a qué público
había que orientar el proyecto".
Por su
parte, Mike Ostberg, Director de Ingeconser
para Latinoamérica, destacó que "el
desafío
para Ingeconser consiste en estar presente en cuatro
continentes, dando respuestas a las demandas
inmobiliarias de cada país y de cada ciudad en particular. Este
premio es la confluencia de la experiencia internacional
de Ingeconser y la creatividad y conocimiento en materia
inmobiliaria de nuestro equipo de trabajo argentino",
concluyó.
|