 |
 |
 |
|
Acerca de Stieglitz
Stieglitz es una empresa avalada por 56 años de trayectoria en construcciones
residenciales así como corporativas, industriales, para la salud, la educación
y en general para complejos programas funcionales. Desde el nacimiento de Nordelta
ha acompañado su crecimiento, habiendo construido más de un centenar
de residencias de alta gama, y condominios como Studios de la Bahía, Miradores
de la Bahía y El Faro del Portezuelo. También participó en
la edificación de prestigiosas instituciones educativas allí instaladas.
Este año construyó Casa E de BASF -La Casa de la Eficiencia Energética-.
Más información
http://www.stieglitz.com.ar
|
|
Enyoi es un condominio
residencial de más de 13.000 metros cuadrados
que se está desarrollando
en Islas del Golf, Nordelta. Tuvo una exitosa preventa
de un 70% de las unidades del primero de los dos bloques
del condominio -ambos de siete niveles de viviendas de
alta gama-. Las obras comenzarán en febrero de
2011.
Recientemente se realizó la preventa de Enyoi,
el primer condominio que se está desarrollando
dentro del nuevo barrio Islas del Golf, uno de los más
exclusivos de Nordelta. Este nuevo
emprendimiento de 67 unidades residenciales de alta gama, está a
cargo de Stieglitz y contemplará una inversión
cercana a los 15 millones de dólares. Se prevé el
comienzo de las obras para febrero de 2011 y la terminación
para fines del 2012 febrero de 2013.
El Ing. Walter Stieglitz,
presidente de la firma, explica: "Enyoi es una
especial satisfacción porque consolida nuestra
continua actividad en Nordelta y es el primer emprendimiento
de condominios en que participamos desde su concepción,
y ha tenido un auspicioso lanzamiento comercial. Nuestra
empresa tiene una extensa trayectoria en estos primeros
diez años de Nordelta, ya que hemos construido
más de un centenar de viviendas de alta gama,
colegios, sí como siete condominios residenciales,
como Studios de la Bahía, Miradores de la Bahía
y el Faro, en obra".
Respecto de las características generales y comerciales
del emprendimiento, agrega el Arq. Ariel Acosta,
gerente de Negocios Inmobiliarios de Stieglitz: "Se trata
de un edificio de dos bloques de departamentos con basamento
común, conteniendo unidades de dos, tres y cuatro
ambientes, desde 75 m2 hasta exclusivos 300 m2, todas
con vistas panorámicas al lago, al campo de golf
diseñado por Jack Nicklaus y a las canchas de
tenis. Tendrá 90 cocheras y amenities como un
salón de usos múltiples con vista al lago,
una piscina de 30 metros de largo, muelle náutico
y paseo costanero de 110 metros, priorizando el esparcimiento
al aire libre y con una excelente relación entre
superficie construida y áreas verdes. Los precios
de las unidades van desde los u$s 145.000, fijos y a
pagar en dos años. El objetivo de este emprendimiento
es jerarquizar aún más el barrio y satisfacer
una demanda insatisfecha que apunta a un producto de
nivel con alto valor de reventa, con el valor agregado
de las soluciones constructivas basadas en la construcción
sustentable".
Acosta se refirió a
la marcha comercial: "La preventa de la primera
torre que se realizó hace pocas semanas superó nuestras
expectativas, ya que obtuvimos más del 70% de
ventas, con precios de las unidades que partieron de
los 1.900 dólares el m2. Esto nos impulsa al lanzamiento
en breve del segundo bloque del condominio. El público
valoriza especialmente las unidades de dos y tres dormitorios,
que es un producto escaso en Nordelta, así también
la amplitud de los ambientes y su diseño funcional.
Otro atributo que contempla la demanda es el doble control
de seguridad del barrio Islas del Golf. La valorización
de estas unidades mantendrá un ritmo sostenido
teniendo en cuenta el crecimiento de la Ciudad Pueblo".
El Arq. Alejandro Apa, director de proyectos
de Stieglitz, con una extensa trayectoria en obras residenciales
de
alta gama y responsable de la arquitectura de Enyoi señaló:
"Es un proyecto muy ambicioso, único y diferente,
donde prevalecen las últimas tendencias en diseño,
el confort y las tecnologías de punta. El mayor
desafío del proyecto fue capitalizar al máximo
las visuales panorámicas al golf y buscar la mejor
integración con el entorno natural. El proyecto
se basa en dos torres con un basamento común en
forma de cinta curva que genera la unidad visual y fortalece
el concepto paisajístico de líneas horizontales
dominantes -evitando la verticalidad- y acompañando
el horizonte. La arquitectura tiene reminiscencias náuticas,
de proa de barco o de cubierta, que armoniza con el entorno
de los espejos de agua. Todos los departamentos tienen
vistas al lago y el golf con terrazas de muy amplias
superficies, entre un 20 y 30% de la unidad, con parrillas.
Las unidades en planta baja tienen jardines privados
de 55 a 190 m2. Se diseñaron cerramientos vidriados
integrales -con termopanel-, incluidas barandas
transparentes en las terrazas", completó.
|