 |
 |
|
Acerca
de Ferrum SA
Ferrum SA es una empresa de capital nacional, fundada en 1911, con 75 años
de cotización en la Bolsa de Valores de Buenos Aires, y emplea actualmente
a más de 1500 personas.
Es la empresa líder en el mercado de artefactos sanitarios de cerámica,
y también tiene una importante presencia en el mercado de MDF (tableros
de fibra de madera), bañeras de acrílico e hidromasaje, y minerales
no metalíferos.
Acerca de FV SA
FV SA es una empresa dedicada a la fabricación
y comercialización
de grifería en una amplia gama de productos destinados al baño,
la cocina y las instalaciones sanitarias desde 1921. Hoy es líder
indiscutido del sector en la Argentina y los mercados latinoamericanos.
|
|
A través de microcréditos
de bajas cuotas mensuales instalaron gas por cañería
en 200 casas de la comunidad Cuartel V.
La Fundación
Pro Vivienda Social (FPVS) y el Grupo
Ferrum-FV (especializado
en artefactos sanitarios de cerámica y grifería,
respectivamente) se aliaron con el fin de mejorar el
estado de las viviendas en el conurbano bonaerense.
Para
llevar a cabo este proyecto, el Grupo creó la
empresa de servicios para la construcción "Chau
Balde", cuyo nombre engloba su objetivo: que las
familias cuenten con sanitarios y agua potable en sus
viviendas y dejen de utilizar baldes para contener el
agua.
Por su parte, FPVS se encarga de facilitarles microcréditos
a los habitantes, de modo tal que puedan pagar las instalaciones
y así tener acceso a una vivienda digna.
El proyecto
comenzó a desarrollarse en la comunidad
Cuartel V, del partido de Moreno (provincia de Buenos
Aires), donde ya se instaló gas por cañería
en 200 casas, condición fundamental para luego
mejorar los baños y cocinas (por la necesidad
de agua caliente).
Las obras fueron realizadas por microempresarios
de la construcción, radicados en la zona de influencia,
quienes debieron realizar cursos de capacitación
en la "Escuelita de la Construcción" de
Ferrum y FV, estar al día con las obligaciones
impositivas y tener un registro de calidad acorde a los
exigidos por los supervisores de "Chau Balde".
Para afrontar los costos, FPVS financió a cada
familia por un monto aproximado de $2.000, que devuelven
en cuotas mensuales de no más de $200.
Durante
la siguiente etapa, que comenzará en
2009, "Chau Balde" ofrecerá una gama
de módulos que permitan dar respuesta
a las necesidades de agua fría y caliente en el baño y la
cocina.
Los módulos fueron pensados para brindar
una satisfacción inmediata a problemas concretos,
como la falta de agua caliente, tanque de agua y artefactos,
a precios que no superen los $2.000.
Esto permitirá mejorar
las viviendas progresivamente, de acuerdo con la capacidad
de endeudamiento de cada familia.
"Consideramos que las
poblaciones de menos recursos del GBA constituyen un
enorme mercado potencial y,
con este proyecto, se puede lograr que pasen a ser un
mercado real, ya que a través del
financiamiento, el asesoramiento técnico, el control
de calidad de las obras y el acceso a precios mayoristas
pueden mejorar sus viviendas. Y eso impacta en gran medida
en sus vidas y en el desarrollo local de sus zonas",
destacó Guillermo Viegener, presidente
de Ferrum SA.
A futuro, se planea reproducir el proyecto con la misma
metodología en otras comunidades de bajos recursos.
|