 |
 |
 |
|
Fotos
[1] Diseño especial de los
escritorios para la sala de prensa de la
XII Bienal Internacional de Arquitectura
[2] Axonometría de la sala
de prensa Giuliani en la BA09
[3] Estación de la línea Síntesis
de Giuliani
Acerca de Giuliani
La planta industrial y oficinas
de Giuliani se encuentran en la localidad de San
Martín, a 50 km. al
este de la ciudad de Mendoza, enclavada en una zona
tradicionalmente bodeguera. La fábrica recibe
una permanente actualización acorde con la última
tecnología mundial para la fabricación
de muebles de oficina y cuenta con el respaldo de
empresas italianas líderes en materia de maquinaria
como IDM, Gabbiani y Morbidelli. La incorporación
del software ArchiCAD de Graphisoft para modelado
3D y su aplicación en la distribución
y proyectos le permiten una eficaz capacidad de respuesta
a los requerimientos del cliente. Además ha
obtenido las certificaciones ISO 9001:2000 de calidad,
ISO 1401:2004 por su sistema de gestión de
calidad ambiental. También ha recibido las
certificaciones OHSAS 18001:1999 de sistemas de gestión
de seguridad y CATAS Chile de Calidad de Producto,
así como la CODAREC de normas de cableado
de oficinas y la norma INTI ISO 9241/5 1998 de requisitos
ergonómicos.
Más información
http://www.giuliani.com.ar |
|
Giuliani es una fábrica de mobiliario
corporativo con fuerte foco en las exportaciones, ya
que es la empresa que más exporta con el 28,3%
del total que se comercializa al mundo en este rubro.
Además, tiene presencia en todo el país
y la capacidad de producción de la fábrica
es de 15.000 equipamientos para puestos de trabajo por
mes. Giuliani será sponsor de la XII Bienal
Internacional de Arquitectura, equipando la sala
de prensa de más
de 100 m2 en el Centro Cultural Recoleta.
La fabricación de muebles corporativos en el
país tiene en Giuliani a uno de sus principales
protagonistas, ya que no sólo ha consolidado su
presencia en todo el país, sino también
ha iniciado desde hace más de una década
un proceso de tecnificación industrial para competir
en los mercados internacionales, que exigen no sólo
calidad, sino capacidad de adaptación y respuesta.
Hoy se ha convertido en una compañía exportadora
líder en el país, siendo sus principales
destinos Chile, Uruguay, Bolivia, Venezuela, República
Dominicana y Costa Rica.
Además está generando
un plan de negocios para entrar a los mercados de Ecuador,
Perú y al prometedor mercado de Panamá.
"La visión de Giuliani es ser reconocidos
entre las tres marcas de sistemas de oficina más
importantes de Latinoamérica -explica Duberli
Giuliani, uno de los directores-. Para ello, hemos incorporado
el concepto diseño más calidad, así como
un permanente desarrollo de conceptos mobiliarios innovadores,
que se adapten a las necesidades de la oficina actual".
Giuliani
tiene más de 60 años de trayectoria,
pero fue a partir de 1995 que comenzó un proceso
de tecnificación y de gran crecimiento, incorporando
maquinaria con inversiones cercanas a un millón
de euros en últimos tres años.
Durante
la última década la firma se ha concentrado
en la mejora continua de todos sus procesos para adaptarse
rápidamente a las necesidades cambiantes de los
clientes.
Además, la planta en San Martín, Mendoza,
creció de 2.500 m2 a 9.300 m2 de superficie,
contando hoy con un plantel de 140 personas, entre operarios,
administrativos y un área de desarrollo multidisciplinaria
con diseñadores y arquitectos.
"Paralelamente el
79,4 % de la producción
de Giuliani se destina a la Argentina, producto de una
fuerte presencia local con una red que llega a todo el
país, desde las sedes en Salta, Tucumán,
Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, San Juan,
San Luis, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Neuquén,
Río Negro, Chubut y Santa Cruz. La capacidad de
producción de la fábrica es de 15.000 equipamientos
para puestos de trabajo por mes, sumando sus estándares
direccionales, gerenciales y operativos. Esto permite
posicionarnos como una de las principales empresas fabricantes
de muebles en Argentina y con un sello propio en el segmento
de mobiliario corporativo", concluye Duberli Giuliani.
Entre
las más importantes obras de equipamiento
que han entregado últimamente, se pueden mencionar
los trabajos para las firmas Axa, Lan, Pepsico, Swiss
Medical, Standard Bank, Starbucks, entre otras.
Giuliani,
sponsor de la Bienal
La empresa Giuliani será sponsor
de la XII Bienal Internacional de Arquitectura, equipando la sala
de prensa del Centro Cultural Recoleta, con una ambientación
innovadora y un mobiliario especialmente diseñado
para la muestra.
Duberli Giuliani explica el porqué de
la presencia la firma en la Bienal: "Nuestro interés
en contribuir a este prestigioso evento obedece al desafío
que representa imaginar un ambiente que resulte motivador
a los profesionales del periodismo que cubrirán
el evento. Además, creemos que realizar ambientes
de trabajo desde el diseño y el desarrollo de
mobiliarios corporativos está íntimamente
ligado a la arquitectura. En cuanto a la propuesta de
diseño, pensamos en un sistema mobiliario
que defina desde su composición, el punto neurálgico
de la labor periodística. Por eso, concentramos
en el centro de la sala la forma geométrica más
pura -el círculo-, logrando que el visitante se
sienta atraído hacia el lugar donde se establece
la entrevista, actividad principal de este ambiente de
trabajo. Los escritorios se proyectan hacia la entrada
como un reflejo geométrico de la circunferencia,
definida por el espacio de entrevistas y funcionan virtualmente
como una cinta que es un plano de trabajo y luego se
convierte en apoyo con total naturalidad", concluye.
|