 |
|
Foto (de izq. a der.): Francisco Hernando, miembro
del Comité Ejecutivo de Hispalyt, Julián
Sánchez Pingarrón, consejero y Fernando
Jerez, presidente de las Cámaras de Comercio
de Castilla-La Mancha. Autora foto: Diana Calzado.
¿Qué es el Catálogo de Soluciones
Cerámicas?
La jornada presentó a todos los colectivos
profesionales del sector de la construcción
(arquitectos, aparejadores, promotores, constructores,
urbanistas, etc.) el Catálogo de Soluciones
Cerámicas para el Cumplimiento del CTE,
un manual de ayuda que contiene toda la información
necesaria para que un proyectista pueda diseñar
con materiales cerámicos estructurales, adaptándose
a las exigencias del CTE.
El Catálogo de Soluciones Cerámicas
para el cumplimiento del CTE proporciona de forma
"horizontal" la
información que un profesional necesita conocer
para cada uno de los distintos elementos constructivos
constituidos con materiales cerámicos, y va
a ser una herramienta fundamental en fase de proyecto
para el predimensionado de los elementos, permitiendo
el cumplimiento de las vigentes exigencias básicas
del CTE.
Además del Catálogo, se presentó también
la Herramienta Silensis para el diseño Acústico
de Edificios, un programa de cálculo en el
que se describen las soluciones constructivas con
productos cerámicos y se indican los valores
de las mismas con respecto a las exigencias del CTE
en cuanto a aislamiento acústico (DB HR de
Protección frente al Ruido). Acerca
de Hispalyt
Hispalyt, que agrupa alrededor de 200 empresas españolas,
se organiza en seis secciones que abarcan las
diferentes familias de productos cerámicos: Adoquines,
Forjados, Ladrillo Cara Vista, Tabiques y Muros,
Tableros y Tejas.
Más información
Web: http://www.hispalyt.es
|
|
Julián Sánchez Pingarrón,
consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda
de la Junta, destacó que "el Catálogo
es un ejemplo del dinamismo que caracteriza al sector
cerámico estructural".
El Catálogo
de Soluciones Cerámicas
para el Cumplimiento del CTE es un manual de ayuda que
contiene toda la información necesaria para que
un proyectista pueda diseñar con materiales cerámicos
estructurales, adaptándose a las exigencias del
CTE.
Hispalyt ha organizado
en Toledo una nueva Jornada de Presentación del
Catálogo de Soluciones Cerámicas para el
Cumplimiento del CTE. El acto se celebró en
el Centro Tecnológico de la Arcilla
Cocida de Toledo (Río Cabriel, s/n).
El consejero
de Ordenación del Territorio y Vivienda
de la Junta aseguró que "la trayectoria
del sector cerámico estructural es motivo de orgullo,
por su fuerte implantación en nuestra región,
donde se localizan 40 empresas con más de 2.500
trabajadores".
El Catálogo de Soluciones Cerámicas que
ayer se presentó es, para Sánchez Pingarrón,
"una iniciativa inteligente ya que, cuando se proyecta
un
edificio la forma real de hacerlo es por elementos constructivos,
y que cada uno de estos cumpla con las exigencias del
Código Técnico de la Edificación,
por lo tanto este Catálogo facilita la labor de
los proyectistas".
En el acto también intervino el presidente de
las Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha,
Fernando Jerez, quien destacó "la notable
inversión que en los últimos años
ha realizado el sector para elaborar esta herramienta,
para facilitar a los profesionales de la construcción
los materiales y sistemas constructivos más eficaces".
Por
su parte, la secretaria general de Hispalyt, Elena
Santiago,
valoró "el esfuerzo colectivo
que ha supuesto la publicación del Catálogo
y también de la Herramienta Silensis, con una
aportación destacadísima del Instituto
Eduardo Torroja y también de Labein Tecnalia".
|