 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Fotos
[1] Edificio Santa Fe 2741, Buenos
Aires
[2] Edificio Libertador 2442, Olivos
[3] Vivienda en Barrio Santa Ana, Moreno
[4] DOT Baires Shopping, Buenos
Aires
[5] Edificio 9 de Julio 953, Rosario
[6] Vivienda en Río Ceballos
[7] Edificio Skyglass, Pilar
[8] Edificio Costa Rica 5550, Buenos
Aires
[9] Edificio Lima 241, Buenos
Aires
[10] Casa en Barrio Estancia Abril, Hudson
[11] Centro Naval, Olivos
[12] Edificio Panamerican Bureau, Munro
[13] Tochos de aluminio de la planta de Hydro
[14] Planta de pintura de Hydro
[15] Nueva planta de pintura de aplicación
vertical
[16] Periodistas en el almuerzo de fin de año de Hydro
Más información
http://www.hydro.com.ar
|
|
Hydro Aluminium Argentina
termina 2009 con un balance positivo y un panorama
optimista
para
el año próximo. El Lic. Ricardo Wagner
-Gerente General de la empresa- informó que durante
2010 se verá el efecto de importantes inversiones
efectuadas aún a contracorriente de la crisis
y nuevos productos lanzados durante este año.
"El haber superado los desafíos de este año
nos ha posicionado excelentemente para afrontar el próximo",
asegura.
Hydro Aluminium Argentina -extrusora
de aluminio de origen noruego- proyecta con optimismo su
participación
en el mercado durante 2010. Según destaca el Lic.
Ricardo Wagner –Gerente General de la
compañía-: "Durante
el año próximo veremos el efecto de importantes
inversiones efectuadas y nuevos productos lanzados durante
este año, como por ejemplo las ventanas
corredizas de la serie con Ruptura de Puente Térmico
RPT,
el rediseño del frente de placard, y nuevos
perfiles de la línea HA.
Las inversiones,
tecnológicamente
de punta y realizadas a pesar de la crisis, están
destinadas a agregar mayor valor a nuestra oferta.
Los
lanzamientos están destinados a ampliar los segmentos
alcanzados, y en ambos casos resultarán en beneficios
concretos para nuestros clientes.
Complementariamente,
hemos concretado negocios con Brasil, que verán
un crecimiento durante el año próximo,
en consonancia con la esperada evolución de la
actividad económica del país".
Durante 2009,
Hydro superó complejos desafíos,
como la significativa caída de los volúmenes
en el mercado respecto del año anterior y la baja
internacional del precio del aluminio.
"Esto nos
obligó a un esfuerzo importante para mantener
los niveles de inversión, máxime en un
contexto que no fue totalmente propicio. El haberlo logrado
nos ha posicionado excelentemente para afrontar el año
próximo", celebra Wagner.
"Hydro continúa
apostando por el futuro e invirtiendo y, en ese sentido,
es un hito muy importante y destacable por su envergadura
la instalación de nuestra nueva y moderna
línea
de pintura de perfiles de aplicación vertical,
la primera de su tipo en Latinoamérica, que estará en
pleno funcionamiento desde marzo.
La inversión
total en la planta fue de 2.600.000 dólares, e
incluyó la ampliación de la obra civil,
la instalación y el desarrollo de la planta de
tratamiento de efluentes", explica.
Como parte
fundamental del proyecto de negocios para el 2010, el
Gerente General de Hydro ratifica su compromiso como
empresa líder en el campo de la Responsabilidad
Social Empresaria: "Consideramos los intereses
de la sociedad y el impacto que nuestras actividades
tienen sobre empleados, accionistas y demás stakeholders
de la compañía", concluye.
Los sistemas
de carpinterías de aluminio de Hydro son elegidos por los principales estudios de arquitectura
del país, por lo que sus productos fueron empleados
en obras emblemáticas construidas en 2009.
Se
destacó su participación como extrusora
de perfiles de aluminio en el shopping DOT, una de las
obras más importantes que se terminaron este año
en la Capital Federal.
El gerente Comercial de Hydro,
Ing. Eduardo Juliá, anunció que también
se constituyó la Red de Carpinteros Hydro
(rh): "Estos
elaboradores de carpintería de aluminio trabajan
con las distintas líneas de producto de Hydro
Aluminium Argentina y han recibido los distintos cursos
de capacitación dictados en la escuela Alu
Escuela Hydro.
La Red Hydro conforma un listado
con cobertura geográfica en todo el país,
disponible para arquitectos, desarrolladores y para todo
aquel que
busque carpintería de aluminio de nuestra compañía".
Juliá destaca la presencia que tuvo la empresa
este año en el apoyo al diseño
industrial,
con la participación en la muestra ARDI,
Diseño
para la Arquitectura, que se llevó a cabo en el
Museo de Arquitectura (Marq), y con la co-organización,
junto a la cátedra Blanco de la carrera Diseño
Industrial de la UBA, del concurso Hydro-FADU destinado
a alumnos para diseñar y, posteriormente, fabricar
un objeto promocional de la empresa con una matriz simple
sólida.
Hydro continuó con su permanente apoyo a la cultura
arquitectónica con dos actividades: por un lado,
como en las últimas tres ediciones, fue main
sponsor de la XII Bienal Internacional de Arquitectura
BA09,
y por otro, brindó por segunda vez una conferencia
en el Seminario sobre Medio Ambiente y Ahorro Energético que organizó la Sociedad Central de Arquitectos.
Hydro Aluminium está presente en 40 países
y desde sus inicios, hace más de 100 años,
esta comprometida con la creación de valor en
forma sustentable, cuidando del medio ambiente,
a través
del desarrollo de tecnologías y la producción
de energía renovable.
|