 |
 |
|
Muestras confirmadas en
la Bienal BA09
Como ya es tradición, en la Bienal BA09
habrá una gran variedad de exposiciones
nacionales e internacionales, de países
como Colombia, México, Italia, Rusia, Francia
y Uruguay. Arquitectos, diseñadores, urbanistas
y escultores mostrarán sus ideas al público
en el Centro Cultural Recoleta del 3 al
12 de octubre con entrada libre y gratuita.
La
Bienal Internacional de Arquitectura BA09 contará entre
el 3 y el 12 de octubre, como ya es habitual en
todas sus ediciones, con una magnífica exhibición
de muestras nacionales e internacionales de arquitectura,
urbanismo, diseño y arte. Entre
ellas, se destacan "Producción Social
del Hábitat:
El Derecho a la Arquitectura" de Colombia, "Barcos
de Ladrillos", de Uruguay, "El Véneto
construido por los Jóvenes Arquitectos",
de Italia, "Arquitectura Joven Francesa", "Vivir
Adentro" de México, "Arquitectura
Rusa Contemporánea", "Cine/Arquitectura",
de Argentina. Además, el arte tendrá su
lugar con la muestra de esculturas de
los prestigiosos artistas Marta Minujín,
Jose Piuma, Claudia Aranovich, Luis Wells, Mónica
Carrizo, Hernán
Dompé, Edgardo Giménez, María
Guallar, Cristina Tomsig, Paulina Webb, Pablo Dompé,
Lidia Galego y Carola Zech.
Producción Social del Hábitat:
El Derecho a la Arquitectura, de Colombia
La fundación Hábitat Colombia ha convocado y seleccionado
un conjunto de obras destacadas por el tratamiento de los aspectos arquitectónicos
y urbanísticos, y su incidencia en los procesos de configuración
urbana. Inspirada en el trabajo que realiza desde hace 20 años como
miembro del Programa Global de Mejores Prácticas y Liderazgo Local
de Hábitat Naciones Unidas y el Foro Iberoamericano y del Caribe
para las Mejores Prácticas de la Arquitectura y Urbanismo, la Fundación
ha considerado oportuno difundir en el escenario de la Bienal BA09, un
conjunto de soluciones en Vivienda, Patrimonio y Espacio Público
que evidencien tratamientos físicos y espaciales innovadores, impactos
sociales favorables, responsabilidad en el manejo ambiental y sustentabilidad
económica.
El Veneto Construido por los Jóvenes Arquitectos,
de Italia
La arquitectura del Veneto estará presente a través de una
exposición especialmente realizada para la Bienal de Buenos Aires.
La exposición será de obras de jóvenes arquitectos
italianos realizadas en el territorio del Veneto, especialmente elegidos
y convocados por una Comisión de expertos, bajo la curaduría
del arquitecto Rinio Bruttomesso, quien participará como disertante
en la Bienal.
Vivir adentro, de México
Como propuesta colectiva para vivienda social dentro de la Ciudad de México,
esta exhibición reúne ideas acerca de la vivienda social
por diferentes actores que han participado en este tema de muy distintas
maneras y otros que aún no lo han hecho. La vivienda en México,
según los expositores, ha sido olvidada por los arquitectos y el
Estado, quienes dejaron la solución en manos de desarrolladores
inmobiliarios que han creado proyectos a gran escala, pero que están
desconectados de las preocupaciones sociales y también de la ciudad. |
|
Para informes
e inscripción
a las conferencias, comunicarse al (011) 4346-0070,
o al mail inscripciones@bienalBA.com. Habrá descuentos
para inscripciones anticipadas y exhibición
de obras con acceso libre y gratuito.
Más información
http://www.bienalBA.com Agradecimientos
Las imágenes y textos publicados han sido enviados por LACHTERBARBERO
PR |
|
Entre el 3 y el 12
de octubre en el Centro Cultural Recoleta se llevará a cabo
la XII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos
Aires BA09. Habrá múltiples muestras de
arquitectura, urbanismo, diseño y arte, como así también
para esta edición se han lanzado una decena de
concursos para profesionales. Como en cada una de las
once ediciones anteriores, que se desarrollan desde 1985,
la Bienal reunirá a cerca de 50 de los más
destacados arquitectos del mundo, que disertarán
en el Auditorio Buenos Aires ubicado en el Buenos Aires
Design.
Durante diez días el Centro Cultural Recoleta
de Buenos Aires será sede de la arquitectura mundial
a través de la Bienal Internacional de
Arquitectura de Buenos Aires BA09, a realizarse entre
el 3 y el 12 de octubre organizada por el Centro
de Arte y Comunicación
(CAYC) y realizada por Pichon Riviere & Diaz Bobillo
Consultores (PR&DB). En este marco, habrá una
magnífica exhibición de muestras
nacionales e internacionales de arquitectura, urbanismo,
diseño
y arte, entre las que se destacan "Producción
Social del Hábitat: El Derecho a la Arquitectura"
de Colombia, "Barcos de Ladrillos"
de Uruguay, "El
Véneto construido por los Jóvenes Arquitectos",
de Italia, "Arquitectura Joven Francesa", "Vivir
Adentro", de México, "Arquitectura
Rusa Contemporánea", "Cine/Arquitectura",
de Argentina, entre muchas otras, todas de acceso
libre.
El arte tendrá su lugar con la muestra
de esculturas
de los prestigiosos artistas Claudia Aranovich, Mónica
Carrizo, Hernán Dompé, Pablo Dompé,
Lidia Galego, Edgardo Giménez, María Guallar,
Marta Minujín, Jose Piuma, Cristina Tomsig, Luis
Wells, Paulina Webb y Carola Zech.
La Bienal BA09 tendrá variados concursos,
abiertos para arquitectos argentinos o naturalizados:
premio a la "Mejor
fotografía
de Arquitectura", organizado por el CAYC
y Nikon, "La
arquitectura y el ladrillo", de CAYC y
la empresa Cerámica Ctibor, "Arquitectura
y vino",
organizado por CAYC y Arch & Wine, y "La
oficina del Director", de CAYC e Interieur
Forma, concurso
de Anteproyectos "Ribera
ciudad de Luján", certamen Puertas
al Diseño "Vivienda unifamiliar",
organizado por CAYC y Abercom, "El color
en la Arquitectura", de CAYC y Colorín,
concurso de Anteproyectos para el "Diseño
de una Escuela Rural" de CAYC, PR&DB
y CEDU, y certamen "Ventanas
al futuro".
En el Auditorio Buenos Aires,
ubicado en el Buenos Aires Desing, como actividad central
de la Bienal se desarrollará un
ciclo de conferencias magistrales en
el que cerca de 50 prestigiosos arquitectos expondrán
sus ideas y mostrarán sus obras, que están
en el eje de las tendencias internacionales. Para esta
nueva
edición, la ciudad de Buenos Aires congregará a
asistentes argentinos y de países limítrofes,
atraídos por los arquitectos de nivel internacional
que han sido invitados, entre ellos, César
Pelli,
Carlos Zapata, Peter Pran (EEUU),
Alberto Campo Baeza, Joseph
Maria Botey, Consuelo Ciscar,
Mario Corea y Rafael
de la Hoz (España), Bernardo
Gómez Pimienta y Javier
Sánchez (México), Craig
Dykers Snohetta y Einar
Jarmund (Noruega), Rudy Ricciotti (Francia), Jan
Kleihues (Alemania), Angelo Bucci (Brasil), Andrey
Bokov (Rusia) y Franco Purini (Italia).
Este programa de conferencias se llevará a cabo
entre el martes 6 y el viernes 9 de octubre, esta es
una actividad arancelada
que requiere inscripción previa.
El comité de dirección de la Bienal BA09
está integrado por Roberto Converti, Enrique Cordeyro,
Juan Carlos Fervenza, Matías Gigli, Jorge Glusberg,
Miguel Jurado, Daniel Muñiz, Miguel Pato, Enrique
Pichon Riviere, Carlos Dibar, Carlos Sallaberry, Clorindo
Testa y Fabio Morales.
Buenos Aires Design, el primer
mall temático
de diseño, equipamiento y decoración, auspicia
este evento como main sponsor, junto a Clarín
Arq., Hydro Aluminium Argentina, Hunter Douglas, Knauf,
Cementos Minetti, Moldumet, Orbis, Parex Klaukol y Vaca
Design. La firma Giuliani es sponsor y estará a
cargo del equipamiento integral de la sala de prensa
de la XII Bienal. Los sponsors de concursos son Abercom,
CEDU, Cerámica Ctibor, Nikon, Colorin e Interieur
Forma. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindará su
apoyo a través de la Secretaría de Cultura,
conjuntamente con el Centro Cultural Recoleta y su respectiva
Asociación de Amigos.
|