 |
 |
|
Imágenes
[1] Planta del conjunto y foto aérea actual
del predio
[2] Vista del perfil desde el río
Ficha técnica
Desarrollador: Ingeconser S.A.
Director general del desarrollo en Argentina: Juan Carlos Zaballa
Director comercial: Gustavo Ortolá
Director de proyecto: Arq. Gerardo Caballero, Estudio Gerardo Caballero
Inversión total: 75 millones
Plazo: 42 meses
Superficie del predio: 36.000 m2
Superficie construible: 80.000 m2
Comunicación visual: Hernán
Bisman Editores
Fotos: Luis Abregú Contacto
Web: http://www.ingeconser.es
Agradecimientos
Las imágenes y textos publicados han sido enviados por Barbero
Sarzabal
|
|
Ingeconser es un grupo
desarrollista multinacional con sede en España,
que desde hace dos años está planificando
importantes proyectos urbanísticos en Argentina.
El
más avanzado está en Rosario, en un
privilegiado terreno de tres hectáreas en Puerto
Norte, sobre el río Paraná.
Se
trata de una urbanización mixta de 52.000
m2 compuesta
por 600 unidades entre viviendas, oficinas y
locales comerciales recuperando un sector que
es patrimonio
histórico
de la ciudad.
El 70 por ciento del terreno será destinado
al uso público, con el trazado
de calles, avenidas, espacios verdes y paseos ribereños.
El
emprendimiento se alinea con el plan estratégico
de recuperación
de las áreas ribereñas impulsado por la
Municipalidad de Rosario y ha obtenido las autorizaciones
correspondientes.
El comienzo de las obras en el primer
edificio será a partir del segundo semestre de
2008. Se prevé una inversión total de 75
millones de dólares en 42 meses.
Desde hace poco
más de dos años el grupo
español Ingeconser se ha instalado en Argentina
para impulsar el desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios,
continuando con su actividad como gestor de vastos emprendimientos
en ubicaciones privilegiadas.
Esta empresa multinacional,
fundada en 1998, opera fuertemente en España y
Brasil. Su sede central es en Málaga y sólo
en el sur de España, desarrolla y construye por
año más de 200.000 m2 cubiertos de extensas
urbanizaciones mixtas de alta calidad, principalmente
de vivienda, comercio y oficinas.
El Director General de Ingeconser en Argentina, Juan
Carlos Zaballa, se refiere a los emprendimientos
en marcha: "En estos dos años hemos realizado
una búsqueda
exhaustiva de oportunidades de negocios inmobiliarios
aún no explotados en importantes fracciones de
tierras con ubicaciones singulares. En Villa Gesell,
cerca de Cariló, el grupo ha comprado un terreno
de 5.700.000 m2 con un frente sobre la playa de 1.700
metros, en donde va a desarrollar un complejo de viviendas,
cancha de golf, cancha de polo, hotel, club beach y shopping
center que se llamará Altamar y que será la
primera localidad marítima totalmente planificada.
Nuestro primer desarrollo a ejecutar en Argentina será un
ambicioso proyecto urbanístico en la ciudad de
Rosario, en la zona de Puerto Norte. Es un sitio de altísimo
valor emblemático e histórico, que tiene
la oportunidad de recuperar la continuidad de la ribera
rosarina y consolidar espacios públicos de calidad
favoreciendo la movilidad y el encuentro social".
Se
trata de un área de tres hectáreas
que sumadas a las zonas públicas a anexar conforman
un macizo de más de cinco hectáreas. Allí funcionaba
antiguamente el predio Agro Export, un puerto cerealero
por donde transcurrió durante casi cien años
una parte importante de la economía de la ciudad,
e incluso del país.
Se buscará la recuperación
de un conjunto único de gran valor patrimonial
de arquitectura industrial y portuaria, que
incluye la restauración y acondicionamiento de
una antigua refinería de azúcar. El
70% del terreno será destinado para uso público
con el trazado de calles, avenidas, espacios verdes y
paseos
ribereños.
El Ing. Gustavo Ortolá, director
comercial de Ingeconser, agrega: "Estamos iniciando
el desarrollo de un proyecto mixto de alta calidad en
un programa donde predominan viviendas del más
alto diseño, espacios comerciales del tipo Life
Style Center, oficinas, hotel, guardería náutica
y cocheras. El conjunto abarcará un total de 80.000
m2 construibles, con una inversión de 75 millones
de dólares en un plazo de 42 meses. Se enclava
en un marco natural imponente y una relación irrepetible
de proximidad al río. Es un emprendimiento totalmente
planificado y basado en el decreto de aprobación
de la Municipalidad de Rosario".
Juan Carlos Zaballa completa
sobre la estrategia urbana: "El
emprendimiento se inspira en el modelo de transformación
urbanística ya utilizada con éxito en Puerto
Madero y en otras capitales del mundo. Supone la renovación
de antiguas zonas portuarias cerradas al público,
en una nueva urbanización con un alto estándar
de calidad y que, sin lugar a dudas, será un claro
referente de la ciudad. A partir del decreto de recuperación
de espacios verdes promulgado por la Municipalidad de
Rosario hace dos décadas, presentamos el proyecto
y obtuvimos la correspondiente autorización, en
la tercera semana de febrero de este año. Cabe
destacar que Ingeconser ha puesto especial énfasis
en seleccionar y contratar a profesionales y firmas rosarinas,
tanto para el proyecto, la ejecución técnica,
la construcción y la comercialización local.
La propuesta fue presentada por una prestigiosa oficina
de arquitectura de Rosario con proyección internacional,
el Estudio Gerardo Caballero. De esta forma está garantizado
un proyecto con un alto grado de innovación arquitectónica
y urbanística, que tiene entre sus principales
estrategias la concepción de un parque público
con diseño paisajístico y el trazado de
una arteria que logrará volver a vincular el paseo
ribereño que se sucede desde el norte al centro
de Rosario. Ingeconser mantiene un compromiso constante
con la preservación del medio ambiente y de la
naturaleza, una filosofía que forma parte de nuestras
metas principales y que se refleja cabalmente en este
mega emprendimiento de Rosario", concluye Juan
Carlos Zaballa.
|