 |
 |
|
Acerca de Isover Argentina
Isover Argentina es la empresa número 1 en ventas
de lana de vidrio en el país y el Mercosur. Cuenta con una unidad productiva
en la localidad de Llavallol, partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos
Aires, donde se desempeñan 130 empleados. Forma parte de la División
de Aislamiento del Grupo Saint-Gobain, que es la primera productora mundial de
materiales aislantes térmicos, acústicos y de protección
contra el fuego, presente en 15 países -Alemania, Argentina, Austria,
Brasil, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña,
Holanda, Italia, República Checa, Suecia y Suiza- con 44 plantas industriales,
incluyendo a sus 13 licenciatarios. Sus ventas suman 2.500 millones de euros
anuales y cuenta con un plantel de 9 mil empleados. El Grupo Saint-Gobain es
uno de los cien mayores conglomerados industriales del mundo, cuenta con más
de 1.400 empresas en 59 países y dispone de una plantilla superior a los
200 mil empleados. Sus despachos están valuados en 43.800 millones de
euros al año.
Acerca de Un Techo para mi País Argentina
Un Techo para mi País es una institución latinoamericana, liderada
por jóvenes voluntarios, que trabaja junto a las familias que se encuentran
en situación de extrema pobreza y que viven en asentamientos urbano-marginales.
UTPMP está presente en 16 países del continente: Argentina, Bolivia,
Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití,
México, Paraguay, Perú, Nicaragua, República Dominicana
y Uruguay. La organización lleva construidas más de 42 mil viviendas
de emergencia y logró involucrar a distintos sectores de la sociedad,
entre ellos a más de 200 mil jóvenes voluntarios latinoamericanos.
En Argentina, con presencia en Buenos Aires, Córdoba (capital y Río
Cuarto), Neuquén, Misiones y Salta, ya trabajó junto a más
de 1200 familias y 8 mil voluntarios, con quienes lleva construidas más
de 1200 viviendas de emergencia y desarrolla planes de habilitación
social (Educación, Capacitación en oficios, Microcréditos,
Jurídico, Salud, entre otros) en más de la mitad de los 30 barrios
en los que esta presente.
Más información
Isover: http://www.isover.com.ar
UTPMPA: http://www.untechoparamipais.org.ar |
|
La organización Un Techo
para mi País construyó, del 1º al 10 de
agosto, un total de 90 viviendas sociales para la comunidad
de Las Tolderías, ubicada en la localidad de Charata,
provincia del Chaco.
Lo hizo con la colaboración
de alrededor de 500 voluntarios provenientes de distintos
lugares del país.
En los techos y paredes de las
viviendas, de 18 metros cuadrados y construidas en madera
prefabricada, se empleó lana de vidrio donada
por Isover Argentina como aislación térmica,
contribuyendo a mantener temperaturas más confortables
en su interior.
Las familias no conocían otro paradigma de vivienda
que el rancho de adobe, lo que las expuso desde siempre
al contacto con la vinchuca, portadora del Mal de Chagas.
Las nuevas casas de madera, en cuya construcción
también participó la Fundación Cuerpo
y Alma, les permitirán de esta manera
eliminar a la vinchuca de su cotidianeidad.
En el marco
de su programa de responsabilidad social
empresaria, Isover Argentina suscribió un acuerdo
con Un Techo para mi País Argentina para donar
la lana de vidrio que se utilizará en el resto
de los proyectos que planifica encarar esta organización
en el transcurso del año, hasta alcanzar las 1.000
unidades habitacionales.
Durante el primer semestre, en
ese sentido, se construyeron 338 casas aisladas con lana
de vidrio en las localidades
de Bella Vista, Carlos Spegazzini, Ciudad Evita, Escobar,
González Catán, La Plata, Pilar y Zárate,
de la provincia de Buenos Aires; en las ciudades de
Córdoba
y Río Cuarto, provincia de Córdoba; en
la ciudad de Neuquén;
en Posadas, provincia de
Misiones y en la ciudad de Salta.
Además, ya están previstas las construcciones
de 68 viviendas en los barrios El Triunfo y Nicol de
González Catán; Ovejero de Escobar, y Tierra
y Libertad de Ciudad Evita, todas del Gran Buenos Aires,
el 28 y 29 de agosto; de 16 casas más en los barrios
Amancay de Escobar y Santa Brígida de Pilar, del
3 al 5 de setiembre, y de 200 viviendas, también
en distintos asentamientos del Conurbano Bonaerense,
entre el 9 y el 11 de octubre.
|