 |
 |
|
Fotos
[1] Antonio Lamari (director para Latinoamérica
de Giacomini) y Mario Kaufman (presidente de Peisa)
[2] Mariano Salgado (gerente General de Peisa), Antonio
Lamari (director para Latinoamérica de Giacomini)
y Julián Kaufman (vicepresidente de Peisa)
Más información
http://www.peisa.com.ar
http://www.giacomini.com
|
|
Peisa y Giacomini Latinoamérica,
dos empresas que aportan soluciones innovadoras en el
mercado de climatización y provisión de
agua caliente sanitaria, presentaron en el mercado local
una importante alianza comercial. La presentación
a los distribuidores se realizó en el Hotel Hilton,
donde disertaron los directivos de Peisa, la fábrica
de radiadores y calderas domiciliarias más grande
de América latina, y Giacomini Latinoamérica,
filial de la firma italiana líder mundial en sistemas
termo-hidro-sanitarios. El Ing. Mario Kaufman -presidente
de Peisa- y el Arq. Antonio Lamari -director para
Latinoamérica de Giacomini- coincidieron que esta
alianza permitirá integrar un completo sistema
de climatización, con múltiples beneficios
para el mercado, entre los que se destacan que permitirá brindar
el mejor servicio, con el sistema más completo,
moderno, integrado y fácil de instalar.
La
alianza fue presentada por Mariano Salgado -gerente
General de Peisa-, quien destacó la importancia
de unir "La generación del clima"
con la "Tecnología en confort", ambos
lemas de las respectivas empresas.
El Arq. Antonio Lamari,
director para Latinoamérica de Giacomini, aseguró:
"Esta alianza está hecha para sumar, aprovechar
las dos estructuras con un objetivo común, el
de proveer un sistema integral de climatización.
Nuestros distribuidores deben proveer el concepto de
sistema,
no un tubo o una caldera en forma individual, tener el
mejor producto en calidad y servicio, a un costo competitivo.
Buscamos reforzar los tres pilares básicos
de la construcción de hoy, garantizar los atributos
de diseño, funcionalidad y confort, agregando
una cuarta característica, la sustentabilidad
y el ahorro energético, conceptos fundamentales
para el futuro de los países. Compartimos la misma
idea y responsabilidad con la firma Peisa. Somos empresas
similares, con estructuras familiares y la misma filosofía
de trabajo. La tecnología unida a la calidad y
servicio son los ejes de esta nueva alianza".
Luego tomó la palabra el Ing. Mario Kaufman -presidente
de Peisa-, quien, en la misma línea, destacó la
importancia del ahorro energético en el mundo
moderno: "El uso eficiente de la energía
y las energías renovables, que son en Europa una
preocupación vital, deben también serlo
para los empresarios argentinos, quienes debemos
tener una mirada a largo plazo. Junto a Giacomini, que
desarrolla
fuertemente las energías alternativas en el mundo,
vamos a introducir en el país esta materia tan
relevante. Creemos que hemos elegido bien a nuestro aliado,
y en el momento justo, construyendo un camino común
que beneficiará al mercado. Esta alianza no debe
ser tomada como una empresa que produce y otra que vende,
o como una simple incorporación de productos,
sino como un pacto a futuro para colaborar con el medio
ambiente y mejorar la sustentabilidad de los sistemas.
Para Peisa es un paso adelante importante poder lograr
una instalación del primer mundo, moderna, más
rica, más amigable y económica",
concluyó Kaufman.
Los directivos remarcaron así sus prioridades
comunes: La innovación constante en el desarrollo
de confort y tecnologías, así como la preocupación
por el medio ambiente, impulsando sistemas de climatización
integrales, cada vez más eficientes, de mejor
rendimiento y con energías renovables. Esta alianza,
con el aval de dos empresas líderes, es sólo
el comienzo de una relación que apuesta al crecimiento,
con visión y responsabilidad hacia el futuro.
Peisa es la fábrica de radiadores y calderas más
grande de Latinoamérica, con más de 30
años de trayectoria en el país, mientras
que Giacomini Latinoamérica es la filial de la
firma italiana con más de 50 años de trayectoria
mundial en sistemas termo-hidro-sanitarios para
climatización
y distribución sanitaria.
|