 |
 |
|
Fotos
Las fotos son gentileza de DecoEstudio Milagros Resta
Autor del artículo
Jorge Djeordjian, Departamento Técnico
de Pinturerías Rex.
Pinturerías Rex es una empresa argentina,
de origen familiar, que cuenta con 43 sucursales
distribuidas en Capital Federal, G.B.A., Rosario,
Santa Fe, Bariloche y Neuquén.
Más información sobre los productos
Ante tal variedad de posibilidades, puede resultar
difícil la elección del producto más
adecuado para su necesidad. Por lo tanto, no dude
en consultar al departamento técnico
de Pinturerías
REX cuando planifique estos trabajos 0-800-9999REX
(739).
Sitio web: http://www.pintureriasrex.com
Agradecimientos
Las imágenes y textos publicados han sido
enviados por Victoria Gentile de RM
Consultora en representación de Pinturerías
Rex |
|
Una de las formas más rápidas
y de menor costo por metro cuadrado para renovar o mejorar
estéticamente distintos tipos de pisos, es a través
de la aplicación de pinturas especialmente diseñadas
para este uso.
Dependiendo del tipo de piso a tratar,
es imprescindible hacer una correcta preparación de la superficie
a pintar en cuanto a limpieza, desengrasado y eliminación
de partes flojas, de acuerdo al estado de cada superficie.
Por lo que un primer paso obligatorio es utilizar removedores,
solventes o desengrasantes según corresponda,
para asegurar una buena adherencia de la pintura al aplicarla.
Si el piso fue pintado alguna vez, es necesario eliminar
con espátula todo resto de pintura floja durante
este lavado previo. Sin este paso previo, es imposible
garantizar buenos resultados, aunque se utilicen productos
de alta calidad.
Para el pintado de pisos, se ofrecen
en el mercado distintos tipos de pinturas, de acuerdo
al materiaI con que están
construidos y a las exigencias que la superficie tenga
que soportar.
Para el caso de carpetas de cemento, pisos
de baldosas o cerámicas absorbentes:
Se deben aplicar Pinturas al Látex para Pisos o Esmaltes
Sintéticos para Pisos, pensados para
un uso doméstico en interiores, patios, pasillos,
escaleras, veredas, y demás ámbitos;
y en exteriores donde el tránsito sea liviano.
En el caso de tener un alto tránsito automotor,
es necesario pintar con productos más resistentes
como el Esmalte Epoxi para Pisos, el cual es ideal
para garages, talleres mecánicos, lavaderos
de automóviles, playas de estacionamiento comerciales,
e inclusive estaciones de servicio. Resiste derrames
de aceites y combustibles, humedad externa y lavados
permanentes.
Todas estas variantes se presentan en diferentes colores
y no requieren mantenimiento por años.
Para los
pisos de terrazas:
Aquí tenemos que considerar el hecho de que la
pintura elegida debe asegurar que el agua de lluvia no
pase a través de juntas de dilatación o
fisuras que puedan existir, por lo que se utilizan Impermeabilizantes
Transitables. Con ellos se puede conseguir una membrana
elástica resistente en el tiempo, para garantizar
aislamiento de la humedad, además de lucir terrazas
impecables.
Para pisos de madera:
Cuando el trabajo es en interiores, se usa Plastificantes
para Pisos, los cuales realzan la veta de la madera
y la revisten con una película cristalina y
muy resistente al tránsito permanente. En exteriores,
en cambio, se debe usar Impregnantes para Decks,
los cuales se ofrecen en tonos caoba, cedro, roble,
o natural.
Otras opciones rápidas y sencillas, cuando no
se pueden hacer trabajos de fondo, es la alternativa
de aplicar Curadores o Ceras. Se trata de impregnantes
que se caracterizan por no formar una película
cerrada como la de las pinturas, sino que penetran en
la porosidad del piso a proteger. Necesitan un mantenimiento
semestral, pero constituyen una variante económica
para lucir pisos con brillo y colores vivos. Recomendados
para lajas, baldosa roja, etc.
Si la aplicación de la pintura fue correcta la
durabilidad está asegurada por años, con
un mínimo
de mantenimiento y un fácil repintado ocasional.
|