 |
|
La imagen es gentileza de DecoEstudio
Milagros Resta
Contacto Pinturerías REX
Para más información contactar al Departamento
Técnico de Pinturerías Rex, donde podrá solicitar
asesoramiento especializado o visitas a obra sin
cargo, para acompañarlo en la incorporación
de estas y otras innovaciones.
Atención al cliente:
0-800-9999REX
(739)
Email: asesora@pintureriasrex.com
Web: http://www.pintureriasrex.com
Agradecimientos
Las imágenes y textos publicados han sido
enviados por Victoria Gentile de RM
Consultora en representación de Pinturerías
Rex |
|
Como ocurre con la tecnología,
también las pinturas están en una evolución
constante. Los especialistas desarrollan nuevas formulaciones
y productos permanentemente, motivados por un mercado
cada vez más sofisticado y por la aparición
de nuevas exigencias de protección y embellecimiento
de superficies.
Entre los productos novedosos y más
utilizados actualmente se destacan:
Efectos decorativos
de Alta gama: hasta ahora sólo disponibles
para ambientes interiores, también
pueden utilizarse en frentes y medianeras dando acabados
artísticos de nivel, en cualquier tipo de vivienda.
La decoradora y asesora de Rex Deco, Milagros Resta,
recomienda patinar los pórticos y realzarlos con
molduras, siempre funcionan, y quedan muy bien. Se trata
de un recurso sencillo y eficaz para personalizar y embellecer
fachadas. También sugiere pintar o patinar las
puertas de entrada un recurso original y novedoso.
Revestimientos
Acrílicos Texturados: si bien
están disponibles hace décadas, recién
en los últimos dos años estos materiales
han pasado a tener una demanda masiva. Muestran diversas
ventajas frente a los esquemas tradicionales: aplicados
sobre revoque grueso, pueden reemplazar revoque fino,
enduido, fijador y pintura de terminación en un
solo paso; presentan un espesor hasta 10 veces mayor
que el de pinturas, generando una resistencia a la intemperie
difícil de superar. Las texturas varían
desde simples relieves rústicos hasta acabados
travertinos (rayados) en cualquier color.
Revestimientos
Acrílicos Pétreos: complementando
la línea anterior y utilizando como materias primas
básicas cuarzos, arenas o rocas en diferentes
tamaño de grano, estas variantes son un verdadero
renacimiento de los acabados tipo Piedra Paris, graníticos
y similares. En este caso las variantes de color son
más limitadas porque no es posible incorporar
colorantes tradicionales, sino que las tonalidades dependen
de la variedad de rocas utilizadas. La durabilidad de
estos revestimientos es mucho mayor que la de otros productos
para fachadas. Para los que consideran que los frentes
protegidos de esta manera tienden a percudirse con el
tiempo por formación de verdín, acumulación
de hollín ambiental y otros contaminantes, podemos
decir que también su resistencia a hidrolavados
es máxima y la aplicación de un Impregnante
Siliconado Hidrorrepelente soluciona gran parte de estos
problemas.
Sustitución de Pinturas al Solvente por Pinturas
de Base Acuosa: ya sea por cuestiones ambientales, por
la mayor atención que se presta a la salud de
los pintores o simplemente por una verdadera mejora en
propiedades técnicas, este reemplazo ya toma tendencias
definitivas. Esmaltes Sintéticos en cualquier
nivel de brillo, lacas, barnices y protectores para madera,
impregnantes o acrílicos para muros de ladrillos
a la vista, son algunos de los productos que dejan atrás
los clásicos diluyentes para reemplazarlos por
agua.
Impermeabilizantes para bloques de cementos: este
material de construcción relativamente nuevo, permite levantar
muros muy fácilmente, a bajo costo, y lograr estructuras
con aspecto rústico pero elegante a la vez. Su
alta porosidad, y la facilidad con que el agua de lluvia
puede atravesarlo obliga a impermeabilizarlo con pinturas
especialmente diseñadas. Se trata de acrílicos
transparentes o con color, que logran sellar esta particular
superficie, sin quitarle su textura particular, anulando
la entrada de humedad por años.
Colores muy intensos
para exteriores: están disponibles
hace más de quince años, pero recién
ahora llega el momento de colores fuertes (rojo vibrante,
azul eléctrico, verde manzana y otros) aplicados
en muros a través de pinturas al látex,
impermeabilizantes y esmaltes. En combinación
con aberturas en color blanco constituyen el estándar
actual en nuevas viviendas o refacciones. Rex Deco recomienda
tener en cuenta que los tonos que se elijan se integren
al lugar en donde está ubicada y la arquitectura
de la vivienda, también es importante considerar
los colores utilizados en el interior de la casa, para
crear un diseño con armonía.
Pinturas Metalizadas: llevan como pigmento metales muy finamente divididos
logrando tonos plateados (aluminio),
dorados (bronce) y cobrizos. No sólo son utilizados
como protección anticorrosiva en metales expuestos
a la intemperie, sino que también son una opción
válida para aberturas, cúpulas, detalles
decorativos en mampostería y demás usos.
Milagros
Resta también recomienda usar en las
fachadas rejas, porque aportan un look muy sofisticado,
al igual que los ladrillos a la vista estilo inglés
y la imitación Piedra París. El estilo
Art Decó es el más apropiado para seguir
como inspiración a la hora de dar importancia
a las fachadas.
|