 |
 |
 |
|
Contacto
Para solicitar asesoramiento técnico
de un profesional autorizado Veka comunicarse al
4762-0951 y 4756-0212.
Más información
en http://www.veka-latina.com.ar
Agradecimientos
Las imágenes y textos publicados han sido
enviados por Visión Empresarial |
|
Veka, empresa de orígen alemán,
líder mundial en desarrollo, producción
y comercialización de sistemas de perfiles de
PVC para puertas, ventanas y persianas, con más
de 35 años innovando en el segmento, diseñó un
sofisticado Sistema de Aireación Inteligente para
edificios y viviendas.
Este sofisticado Sistema de Aireación Inteligente
(SAI) supone una revolución en el mercado
porque
se adapta a la ventana sin necesidad de alterar
las dimensiones, la estética, ni en el perfil ni
en la parte acristalada.
Por lo que, a través
de las ventanas, intercambia el aire entre el exterior
y el interior de la habitación,
garantizando así la calidad ambiental dentro de
viviendas y otras edificaciones.
Veka, líder mundial en cerramientos, desarrolló este
moderno Sistema de Aireación Inteligente que permite
la ventilación continua de la vivienda, sin
necesidad de abrir las ventanas.
El SAI, renueva
el aire interior cuando la presión del viento es
baja, y cierra el paso del mismo cuando éste alcanza
el rango de brisa moderada.
El dispositivo se aloja entre
el marco y la hoja,
manteniendo las dimensiones especificadas por el arquitecto
para la ventana, sin alterar la visibilidad ni el soleamiento.
El exclusivo SAI compuesto por dos pequeñas piezas
minúsculas de 15 cm, puede instalarse en
la carpintería en
cualquier momento, incluso si la ventana ya se encuentra
colocada en el inmueble.
Además, el aireador inteligente,
se puede colocar tanto en ventanas como en puertas
de calle y balconeras, manteniendo inalterables
las prestaciones técnicas de los cerramientos VEKA.
Así,
la carpintería ofrece un alto desempeño en
el valor relativo a la estanqueidad al agua, a la permeabilidad
al aire y los niveles de aislamiento acústico oscilan
entre los 34 y los 40 dB, dependiendo del tipo de vidrio
utilizado.
Tecnología VEKA al servicio de la adaptabilidad
y el confort
Veka desarrolla un sistema de
aireación inteligente
que asegura el intercambio de aire de forma controlada,
ya que para activar las compuertas que controlan el paso
de aire, se combinan la acción de la fuerza
de la gravedad y el diferencial de presión entre
el exterior y el interior de la vivienda.
De
este modo, en caso de vientos con velocidades superiores
a 26 km/h,
las compuertas se cierran automáticamente, eliminando
molestas corrientes de aire y manteniendo la calidad
del aire interior de la vivienda.
En caso de vientos
racheados, las compuertas cuentan con un tope elástico
para evitar molestias acústicas.
Es de fácil
instalación y su funcionamiento es muy sencillo.
Arquitectura sustentable: compromiso Veka con
la calidad de vida
Veka, empresa de origen alemán, líder mundial en la producción
y comercialización de sistemas de ventanas, puertas y paneles, que abastece
a 80 países, posee 26 filiales y 16 plantas de extrusión, contribuye
a la promoción de la Arquitectura Sustentable, ya que adhiere en el desarrollo
de sus productos al respeto y protección del medio ambiente para mejorar
la calidad de vida de toda la población.
Veka, con más de 35 años de experiencia y presencia en 4 continentes,
cuyo slogan "Vivir Mejor es Vivir Veka" promueve una política
responsable para el cuidado y protección del medio ambiente, compatible
con sus procesos de producción. Por este motivo, posee una planta de reciclaje
propia, en su país de origen en la cual implementó un Programa
activo de preservación y conservación.
Veka que desde hace varias décadas está comprometida con el respeto
al medio ambiente, ya que, es un factor de bienestar para los ciudadanos y para
la sociedad en su conjunto, trabaja para que los productos fabricados colaboren
realmente en su conservación.
En la casa matriz se reciclan el 100% de las ventanas desechadas,
se controla la calidad del proceso con una exhaustiva revisión de la seguridad
en el uso de plastificantes y estabilizantes, incluso se adaptó el proceso
productivo para reducir notoriamente la utilización de materias primas
y energía.
En este sentido, y considerando que anualmente VEKA factura en forma global €694
millones,
de los cuales destina el 10% al área de Investigación, Desarrollo
e Innovación, ratifica su responsabilidad y compromiso con el desarrollo
sustentable.
Entre algunos beneficios directos de los materiales fabricados con
calidad VEKA, se puede destacar: el ahorro energético, reducción
de las emisiones de CO2, mayor capacidad de aislamiento termo-acústico,
color y forma inalterable, óptima resistencia, estabilidad y firmeza,
no produce condensación del agua, bajo mantenimiento y fácil limpieza,
amplia gama de diseños y colores.
|