Una ordenanza promulgada el 26 de junio
en la ciudad de Rosario expresa la necesidad
de que los edificios con acceso masivo de público adecuen
sus superficies vidriadas utilizando vidrios seguros.
Luego
de la ley que modificó el Código
de Planeamiento Urbano de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires en septiembre de 2007, la Ciudad de Rosario,
Provincia de Santa Fe, se ha sumado a la iniciativa que
busca mejorar la seguridad de las personas previniendo
accidentes con vidrio mediante el uso de vidrios seguros.
Por
medio de la Ordenanza N° 8291 del Concejo
Municipal de Rosario, se establece la colocación
de vidrios seguros en "todas aquellas áreas
susceptibles de impacto humano" o "sometidas
a la acción
del viento".
La Cámara del Vidrio Plano y sus Manufacturas,
que hoy se encuentra impulsando una campaña de
comunicación para concientizar a la población
en la prevención de accidentes con vidrios, manifestó,
por medio de su Presidente Hugo Piazze, su satisfacción
por la nueva norma.
"Felicitamos a la ciudad de
Rosario por esta normativa, que se suma a las ya promulgadas
en Mendoza, San Isidro y Buenos Aires, que bregan por
la seguridad de las personas y buscan poner el tema a
la altura de los países desarrollados" manifestó Piazze.
Los vidrios considerados seguros son
aquellos que al
romperse lo hacen sin lastimar a las personas.
Existen
dos tipos: laminados y templados.
Los
laminados consisten en dos vidrios
crudos unidos mediante una lámina
plástica que hace que al romperse sus fragmentos
queden adheridos a ella.
Los vidrios templados son aquellos
que, debido a su procesamiento mediante un proceso
térmico,
cuando se rompen lo hacen en pequeños trozos que
no lastiman a la gente.
La Cámara puso además a disposición
de arquitectos, ingenieros y de la ciudadanía
en general su sitio web caviplan.org.ar para
aquellos que deseen informarse sobre el tema.
|