 |
 |
|
Obras más seguras
CRIBA alcanzó los
mejores índices de accidentes de su historia
ejecutando más de 17 obras, 422.000 m2 de
superficie en construcción simultánea.
Desde hace más de diez años, CRIBA
ha tomado la Seguridad de sus obras como uno de
sus pilares centrales del servicio que ofrece,
tanto para sus trabajadores como para todos los
involucrados en ellas. En esa dirección,
CRIBA posee en su mayoría personal propio
que le permite tener a sus operarios altamente
capacitados para alcanzar los niveles mínimos
de siniestralidad como los que hoy demuestra.
Acerca de CRIBA
Es una empresa nacional dedicada a brindar servicios
de construcción de alta calidad en todos
los rubros de la arquitectura. Posee una demostrada
experiencia en edificios de vivienda, oficinas,
hospitales, hoteles, industrias, comerciales,
barrios e infraestructura. La compañía
se caracteriza por el desarrollo de grandes construcciones
de hormigón armado, especializándose
en edificios de gran altura. Con más de
1.100 operarios con alta capacitación,
y un destacado plantel de profesionales, técnicos
y administrativos, CRIBA se distingue por contar
con mano de obra propia. El equipamiento de última
generación y su permanente renovación
son otros rasgos distintivos de la empresa. Cuenta
con extremas políticas en materia de Seguridad
e Higiene para sus operarios, subcontratistas
y clientes, y capacitación permanente
en materia de seguridad y salud, que le permiten
tener el menor índice de accidentes del
mercado. Además, fue distinguida en 2009
y 2010 como la mejor empresa constructora con
el Premio Fortuna al igual que en 1999 con el
premio Invertir.
Nuestras obras hoy...
Sede Corporativa Banco Ciudad (by Foster + Partners)
Recoleta
Mall
Zéncity Esmeralda
Central Tucumano
Sanatorio
Finochietto
Madero Walk Eventos
Planta Industrial
Johnson & Son
Argentina
Estrella del Sur
Vientos del
Delta
Cines Centro Comercial Nordelta
Emprendimiento
Naón
Torre Crámer
Estacionamiento
Emilio Mitre
Templo Buenos Aires
Hospital
Pediátrico Odontológico
Polo
Educativo Saavedra
Más información
http://www.cribasa.com.ar |
|
Tras la finalización de la restauración
del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires,
CRIBA está a cargo de la remodelación de
su entorno y de las plazas Vaticano y San Luis.
El
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires encomendó a
la constructora CRIBA la última etapa de las obras
de restauración
del Teatro Colón, que incluyen su entorno, y las
plazas Vaticano y San Luis. De esta manera se completan
las áreas exteriores del edificio que aún
no habían sido remodeladas.
Este proyecto cuenta
con una superficie de 11.700 m2 y se prevé un
plazo de ejecución de 5 meses,
momento en el cuál el Teatro Colón y sus
alrededores lucirán renovados por completo. "Estamos
orgullosos de poder contribuir con la remodelación
de un edificio tan emblemático para nuestra ciudad",
expresó el ing. Santiago Tarasido, Gerente General
de CRIBA.
Por la complejidad de la infraestructura de
las instalaciones urbanas y las del teatro, se designó una persona
dedicada exclusivamente a realizar las gestiones ante
las empresas de servicios públicos y los entes
dependientes del GCBA, para agilizar las obras relacionadas
con interferencias de redes. De esta forma se evitará que
la demora interfiera en el fluido desarrollo de la obra,
la cual debe realizarse en un plazo sumamente acotado.
Las tareas en la calle Cerrito inician con el montaje
de una cubierta provisoria que garantizará la
protección de los talleres escénicos y
otros sectores ubicados en el subsuelo del teatro, mientras
se realice la demolición de las capas de aislación,
losas y contrapisos que hasta el momento protegen a dicho
subsuelo de filtraciones. Una cuadrilla especializada
en desagües irá adecuando los pluviales al
nuevo layout del entorno del Teatro Colón. Esto
también se realizará en las plazas Vaticano
y San Luis, dónde se sumarán carpinterías
y herrerías de diferentes características
y tareas de hormigón armado.
El trabajo sobre
las calles Tucumán y Libertad
consiste en el cambio de contrapisos y solados de vereda.
Mientras que en calle Cerrito, debido a que debajo de
ella se prolonga el subsuelo del teatro, deberá realizarse
el paquete estructural impermeable.
"Representa un gran desafío técnico
y sobre todo de planificación y logística
de obra el hecho de estar trabajando sobre los talleres,
vestuarios y depósitos del Teatro Colón,
dado el gran valor patrimonial que está en juego
ante eventuales filtraciones. Es por eso que se han considerado
estrictos controles en los momentos de mayor riesgo de
ingreso de agua a la obra", agrega la Ing. Roxana
Scianca, gerente de obras de CRIBA a cargo de este proyecto.
El
trabajo se completa con el equipamiento urbano, que incluye
la construcción de las torres de iluminación.
Las obras se entregarán con todos los servicios
funcionando, conexiones a redes externas, y aprobación
de todos los organismos del G.C.B.A. o empresas prestatarias
de servicio que fueren necesarios.
|