 |
 |
|
Indice Contract mes de julio
Estándar Básico:
$ 1.813, 10 / U$D 436,89
Estándar Superior:
$ 2.717,28 / U$D 654,77
Alta Gama:
$ 3.602,31 / U$D 868,03
Acerca de Contract
Contract es la empresa líder de Argentina en el diseño y construcción
de espacios de trabajo en línea con las últimas tendencias a nivel
mundial. Los servicios incluyen desde la estrategia inmobiliaria, el diseño
y la ejecución de la obra, hasta la logística de la mudanza.
La
empresa cuenta con más de 100 profesionales,
700 obras entregadas exitosamente y el respaldo
de prestigiosos clientes de empresas internacionales
que avalan la calidad y eficiencia del servicio.
Más información
http://www.contract.com.ar |
|
El índice Contract se medirá todos los
meses en valores absolutos y su evolución en términos
relativos.
Para el mes de julio
el costo para la construcción
de interiores de oficinas por categoría es de
estándar básico $ 1.813,10 por m2, estándar
superior $ 2.717,28 por m2 y alta gama $ 3.602,31 por
m2.
Contract, la empresa regional de arquitectura
corporativa líder en diseño y construcción de
espacios de trabajo, lanza el Índice Contract:
primer indicador mensual del costo de construcción
de interiores de oficinas por m2, medido en valor absoluto,
así como su evolución en términos
relativos, diferenciado en tres categorías: Estándar
Básico, Estándar Superior y Alta Gama.
Cada categoría se define de acuerdo a las características
de calidad en cuanto al tipo de terminaciones (mobiliario,
alfombra, iluminación, cielorrasos, etc) e instalaciones
técnicas (cableado de voz y datos, aire
acondicionado, control de accesos, seguridad, etc.).
Para el mes de julio, los valores de construcción
de interiores de oficinas por m2 de cada categoría,
expresado en pesos y en dólares son:
Estándar Básico
$ 1.813, 10 / U$D 436,89
Estándar Superior
$ 2.717,28 / U$D 654,77
Alta Gama
$ 3.602,31 / U$D 868,03
A partir del mes de agosto, el Índice Contract
dará a conocer el indicador de la evolución
promedio mensual, calculado en base a los modelos pre-establecidos.
Esta información será publicada en su página
web contract.com.ar y difundida a través
de distintos medios especializados.
De esta forma, el Índice Contract se constituye
como una herramienta imprescindible para calcular
la inversión de una relocalización corporativa
o de una refuncionalización de oficinas, permitiendo
tanto a los actores del mercado inmobiliario como a las
compañías en proceso de traslado, estimar
con mayor precisión el costo-beneficio de este
tipo de acciones.
Víctor Feingold, Presidente
ejecutivo de Contract, aseguró que "la publicación
del Índice
Contract es una iniciativa que viene a cubrir una necesidad
básica del mercado de oficinas del país.
Nuestro objetivo es aportar nuestra experiencia y know
how de más de 15 años en el diseño
y la construcción de espacios de trabajo, brindado
una herramienta de utilidad tanto para nuestros clientes,
como para proveedores, brokers inmobiliarios e, inclusive,
para nuestros colegas. Creemos que el Índice Contract
se convertirá en un indicador de referencia del
mercado y un instrumento de consulta de vital importancia
para nuestra actividad".
De esta forma, Contract lanza
una propuesta superadora que lo confirma como referente
del mercado. Ampliando
a la vez su propuesta de servicios integrales en el desarrollo
de espacios de trabajo, que incluyen desde la consultoría
pasando por el diseño conceptual y arquitectónico,
la ejecución de obra, la logística de la
mudanza, change management, y servicio post venta.
En
los próximos meses el Índice Contract
también se publicará en Chile y
Uruguay,
donde Contract tiene oficinas propias y finalmente en
toda Latinoamérica a través de Plannet (plannet-group.com), la alianza regional que agrupa
a las principales empresas del rubro en la región.
|