 |
 |
 |
|
Acerca de Pereira Aragón
Continuando la
tradicional firma Aragón
Valera S.A., Pereira Aragón & Asociados
es desde hace 84 años la empresa líder
del mercado en la compra-venta de fondos de comercio
de gastronomía y hoteles. Ha desarrollado
también una importante división inmobiliaria,
especializada en inmuebles comerciales, y en los últimos
quince años han desarrollado locales y marcas
de gastronomía, como Las Violetas, Rond
Point, Dandy, Pizzería Guerrín y
Pizzería Kentucky, entre otros. Con sede
en la City de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, su capacidad operativa se extiende a las
principales plazas del país y de Uruguay.
Más
información
http://www.pereiraaragon.com.ar |
|
La gastronomía sigue creciendo en Buenos Aires
con el sostenido boom de consumo de los últimos
cinco años, que conlleva una visible expansión
sobre todo de las cadenas, y en especial, las pizzerías.
La cadena Kentucky, que cumple 75 años de trayectoria,
ha crecido con cinco locales en el último año,
a través de una estrategia impulsada por la inmobiliaria
Pereira Aragón -especializada en desarrollos
gastronómicos-. Kentucky invirtió en esta
expansión cerca de seis millones de pesos y prevé seguir
creciendo con otros cinco locales en el próximo
año, en ubicaciones exclusivas de Buenos Aires.
Pereira
Aragón es la empresa líder del
mercado en la compra-venta
de fondos de comercio de gastronomía
e inmuebles comerciales. Actualmente es responsable
de una importante expansión de la tradicional
pizzería
Kentucky. La misma tiene 75 años de trayectoria
y 15 locales en excelentes ubicaciones, de los cuáles
cinco han sido abiertos en el último año
y se prevé llegar a 20 en doce meses más.
Rafael Pereira Aragón -Director
de la inmobiliaria-, comenta el por qué de esta
expansión: "Desde
hace más de cinco años hemos notado un
crecimiento sostenido en el consumo gastronómico
y creemos que los próximos años seguirán
siendo prósperos para este negocio. Tras la crisis
del 2001 los locales gastronómicos, que hasta
entonces crecían con el formato de "pizza-café",
han reformulado su carta definiendo propuestas de especialización.
Comenzaron a revalorizarse las pizzerías tradicionales
y nacieron las cadenas de cafeterías, a la vez
que se redujeron costos y se le dio al cliente un producto
de más calidad".
Respecto de los alquileres y locales
comerciales, Ricardo Sarmiento -Director de la inmobiliaria-,
destaca: "A
principio de año los valores de alquiler se perfilaban
a la baja pero a partir del mes de junio, se estabilizaron
y los contratos que hoy se cierran, se hacen a valores
muy cercanos a lo tasado. Respecto a los locales comerciales,
en general, el mercado se presenta algo ralentizado en
las operaciones de compraventa, principalmente por la
incertidumbre creada por la falta de claridad en la operatoria
misma. Los locales en principales avenidas y en los polos
comerciales, alcanzan valores que llegan a igualar a
los de las avenidas Santa Fe o Cabildo y además
poseen una alta demanda. Tal es el caso de locales en
barrios de Villa Urquiza, Belgrano y Villa del Parque,
entre otros", concluye Sarmiento.
Por su parte, Mariana
Mesa -gerente comercial
de Pereira Aragón-, destaca: "La cadena
de pizzerías Kentucky requería una fuerte
expansión que nos llevó a desarrollar cinco
nuevos locales en menos de un año. La búsqueda
apuntó a ubicaciones estratégicas como
Juramento -entre Cabildo y Vuelta de Obligado-
y las esquinas de Fitz Roy y Costa Rica, Av. Rivadavia
y Pedernera, Av. Corrientes y Paraná, y Av. Santa
Fe y Godoy Cruz -frente a uno de los locales más
tradicionales de la firma-. Respecto de las ubicaciones
para nuevos locales, nos enfocamos en zonas de mucho
tránsito peatonal o lugares de densidad importante
en períodos comprimidos como Barrio Norte, Caballito,
Belgrano, Palermo, incluyendo la primera expansión
en el Gran Buenos Aires a través de una sucursal
en San Isidro con apertura prevista para mediado de 2013.
El valor de referencia para alquiler por m2, en esquinas
premium como la Av. Corrientes y Paraná es de
$ 200. Por otra parte, el valor por m2 de reforma arquitectónica
parte de $ 3.000 e incluye el equipamiento gastronómico",
concluye.
|