 |
|
Acerca de Copelle Grupo Desarrollador
Copelle
es un grupo desarrollador fundado en el año 2003, con la visión de generar
proyectos inmobiliarios en todas sus etapas, poniendo
especial foco en zonas con alto potencial de revalorización
que permitan productos arquitectónicos diferenciales.
Fue pionero en la nueva generación de inversiones
inmobiliarias en Barracas, a través del
conjunto de viviendas MOCA y el edificio de oficinas
Surcentral.
Copelle, una empresa de capital mayoritario del
Grupo Lebensohn, es presidida por Abraham Lebensohn
-con más de 40 años de experiencia
en el mercado inmobiliario- y su director es Adrián
Kaplansky. En la actualidad desarrollan el conjunto
de viviendas multifamiliares Jardines de Nahuel
Huapi, y los edificios de oficinas Surcentral en
Barracas y Surcentral DT en Parque Patricios, entre
otros.
Más información
http://www.copelle.com.ar |
|
En el marco de la presentación de las 100 empresas
TICs que ya se instalaron en el Polo Tecnológico
de Parque Patricios, Copelle lanzó su reciente
desarrollo Surcentral DT, un edificio de oficinas ubicado
en un lugar privilegiado del Distrito. Estará en
la esquina de Diógenes Taborda y Gregorio Pomar,
con una superficie rentable de 2.500 m2 distribuidos
en plantas de 430 m2 y una inversión de más
de 3,5 millones de dólares. Surcentral DT estará destinado
a empresas de tecnología con altos estándares
de funcionamiento que busquen alquileres prolongados.
El
Polo Tecnológico impulsado en Parque
Patricios por el Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires ya es un éxito
porque cuenta con más de 100 empresas de Tecnología
de la Información y Comunicación (TIC) que
fijaron residencia y permitió crear unos 11.000
nuevos empleos directos e indirectos. En una zona privilegiada
del Distrito, a sólo 1 cuadra y media de la futura
estación Hospitales de la línea H de subte,
en la esquina de Diógenes Taborda y Gregorio Pomar,
se construirá el edificio Surcentral DT.
Estará destinado
a empresas TIC con altos estándares de funcionamiento,
que busquen alquileres prolongados con superficies desde
800 a 2.500 m2, distribuidos en plantas de 430 m2. Se
trata de un edificio de oficinas emplazado en un lote
de 500 m2, con 25 metros de frente sobre Diógenes
Taborda y con un local de 30 m2 en planta baja, con destino
showroom o bar. La inversión superará los
3,5 millones de dólares y las unidades se podrán
alquilar, en promedio, a 15 dólares más
IVA el m2. Bajo el esquema de pre-alquiler, las empresas
que lo requieran podrán adaptar el proyecto a
sus necesidades particulares, además de comenzar
a beneficiarse desde la firma del contrato con las ventajas
del diferimiento impositivo.
Adrián Kaplansky, director de Copelle -firma
que también desarrolló Surcentral en Barracas,
de 13.000 metros cuadrados-, afirma: "Vemos en
el Distrito Tecnológico una conjunción
de factores que motivan nuestra inversión, apuntando
a la oportunidad de valorización por el gran potencial
que tiene la zona. Está acompañado por
inversiones concretas del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires en transporte, mejora de infraestructura pública
y grandes proyectos, como la sede central del Banco Ciudad.
Además, está presente el atractivo del
Distrito para la radicación de empresas que afianza
nuestro interés en el segmento de renta corporativa".
El edificio, proyectado por el estudio Garona-Di
Nunzio Arquitectos -con amplia experiencia en el diseño
de oficinas-, tendrá seis pisos altos y un subsuelo
con 18 cocheras. Se han proyectado plantas libres -cada
una con servicios y sanitarios- con un sistema estructural
de losas sin vigas, que permiten una máxima flexibilidad
y versatilidad. La fachada del edificio tiene un revestimiento
de alu-cinc perforado, por delante de la línea
de carpintería de aluminio anodizado, lo que le
brinda protección solar en pos del ahorro
de energía.
Las
firmas que se radiquen en el Distrito gozarán
de menores costos de carga impositiva y concentración
de recursos humanos reales -profesionales- y potenciales
-estudiantes-. El Gobierno de la Ciudad otorga a las
empresas incentivos fiscales y de infraestructura, tales
como exención de los impuestos de ABL y a los
Ingresos Brutos por 15 años para las nacionales
y de 10 para las internacionales. Los beneficios incluyen
la eximición del Impuesto a los Ingresos Brutos,
de Sellos, del pago del Derecho de Delineación
y Construcciones por 10 años, el otorgamiento
de líneas de crédito preferenciales del
Banco Ciudad y subsidios para la obtención de
certificaciones de calidad en el Distrito.
|