 |
 |
 |
|
Ficha tecnica
Ubicación: manzanas delimitadas por las
calles Alvear, Saavedra, Iannone, Rondeau y Tacuarí,
Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires
Desarrollador:
COMA S.A.
Organizador del fideicomiso: RED Consulting & Management
S.A.
Proyecto y dirección de obra: Estudio JV & Asociados
(Arq. Jorge Vahedzian)
Inversión total: más de 20 millones
de dólares en la primera etapa
Unidades de 2 ambientes desde: U$S 70.000
Valor por m2: desde U$S 1.550
Superficie de viviendas: 12.700 m2
Entrega de unidades: desde marzo de 2014
Más información
http://www.vilanovaramosmejia.com.ar |
|
La tendencia creciente de los condominios
de vivienda de alta gama llega a zona oeste a través de Vilanova
Ramos Mejía. Está ubicado sobre el predio
de dos manzanas que ocupaba la antigua hilandería
y tejeduría Danubio, aportando un cuidado diseño
urbano acorde al entorno, con planta baja y dos pisos
de altura e importantes retiros parquizados de la línea
municipal. Su primera etapa ofrecerá 185 unidades
de uno, dos, tres y cuatro ambientes, atendiendo las
crecientes demandas de viviendas con hábitat de
casa, sumando los más completos amenities, un
impactante jardín central, seguridad 24 horas
y la posibilidad de una cochera por unidad. Vilanova
Ramos Mejía es un desarrollo de COMA S.A., con
organización a cargo de RED Consulting & Management
S.A. y proyecto de arquitectura del estudio JV & Asociados.
Se oferta con la modalidad de fideicomiso al costo predeterminado.
Se prevé una inversión superior a los 20
millones de dólares para la primera etapa.
La
zona Oeste de Buenos Aires está comenzando
a ser el destino elegido para las nuevas inversiones
en desarrollos de vivienda de alta gama. La tipología
de condominio, que sigue teniendo una gran expansión
en la zona norte, llega al oeste a través de Vilanova
Ramos Mejía, un emprendimiento innovador
en la zona, desarrollado por COMA S.A.,
organizado por RED
C&M S.A. y con proyecto arquitectónico
del
Estudio JV & Asociados. El proyecto
se construirá en
el predio delimitado por las calles Alvear, Saavedra,
Iannone y Rondeau, donde antiguamente funcionaba la hilandería
Danubio, inactiva y en estado de abandono desde
mediados de la década del 80. El emprendimiento
consta de dos nuevas manzanas, como consecuencia de la
apertura al público de la nueva calle Tacuarí -que
comunicará las calles Alvear y Rondeau- donde
se ubicarán los accesos principales de los conjuntos.
Esta nueva calle y las ya existentes, conformarán
800 metros lineales de nuevas veredas forestadas
con árboles
de flor, que se sumarán a los 4 metros de retiros
ajardinados en todo el perímetro del conjunto
conformando un nuevo paisaje urbano. Este emprendimiento
le permitirá al barrio reafirmar su carácter
tradicionalmente residencial y recuperar una arteria
estratégica hacia el centro de Ramos Mejía.
Vilanova Ramos Mejía está proyectado en
su primera etapa como un conjunto de 12.500 m2
con 185 unidades de uno, dos, tres y cuatro ambientes
de 40 m2
a 140 m2, con un diseño acorde con el
paisaje urbano de casas. Las viviendas de planta baja,
primer
piso y segundo piso en dúplex con terraza y parrilla,
rodean un jardín central de 3.200 m2.
Cada manzana de Vilanova Ramos Mejía tendrá más
de 5.000 m2 de espacios verdes, concentrándose
la mayor parte en el jardín central de 40x80
metros. El emprendimiento ha sido diseñado por
expertos en condominios residenciales y ofrece altas
prestaciones con bajas expensas. Entre los principales
servicios se destacan seguridad las 24 horas, control
electrónico de accesos, piscina, solarium, salón
de usos múltiples para fiestas y reuniones, WiFi,
gimnasio, sauna, microcine, laundry con lavadoras y secadoras
automáticas, y vestuario para personal de servicio.
La ubicación de todos los amenities y de las circulaciones
comunes fue cuidadosamente diseñada por el estudio
que dirige el Arq. Jorge Vahedzian, para brindar a los
propietarios privacidad y tranquilidad. Todas las unidades
cuentan con la posibilidad de cochera subterránea
y acceso mediante ascensores hidráulicos de última
tecnología.
Sobre la comercialización, el Ing. Gustavo
Llambías -Director
Ejecutivo de RED Consulting & Management-
destaca: "Vilanova Ramos Mejía se presenta
como una oportunidad tanto para futuros habitantes que
buscan una nueva calidad de vida, como para inversores
que quieran ingresar al proyecto desde sus comienzos,
accediendo a la suscripción de las unidades al
costo y con una forma de pago en plazos que ofrece un
negocio seguro y rentable. La comercialización
se realizará bajo la estructura de fideicomiso
al costo predeterminado y el plan de financiación
consiste en abonar un 30% a la suscripción del
fideicomiso a comienzos de 2012 y posteriormente 24 cuotas
hasta la posesión de la unidad, que será otorgada
a partir de marzo de 2014. Las cuotas serán pesificadas
al momento de la suscripción del fideicomiso y
serán ajustadas periódicamente por el índice
general de precios publicado por la Cámara Argentina
de la Construcción", subraya.
Por su parte, el
Ing. Bruno Martino -Director de Coma
S.A.- destaca: "Vilanova Ramos Mejía
se posiciona como un referente en la zona por su calidad
de proyecto innovador, contando con todas las comodidades
de una casa y la seguridad de un departamento, en un
escenario en el que predomina el contacto con la naturaleza.
La jerarquía de Ramos Mejía nos motivó a
desarrollar un proyecto de alta gama, con gran proporción
de espacios verdes, completos amenities, seguridad 24
horas y un diseño urbanístico moderno que
se integra a la mejor zona residencial del barrio. Vilanova
Ramos Mejía es una propuesta para quienes quieren
mejorar su calidad de vida", concluye Martino.
Asimismo,
Vilanova Ramos Mejía generará un
gran aporte de sustentabilidad ambiental, ya que se reconvertirán
23.000 m2 de superficie construida de la antigua fábrica
en un condominio que sólo ocupará un 30%
de esa superficie, ganando un importante espacio verde
con terreno absorbente en sus grandes jardines centrales.
Otros aportes a la calidad de la infraestructura del
barrio, serán la construcción de una obra
de red cloacal y agua potable para optimizar el servicio
y la construcción de una nueva subestación
transformadora eléctrica que beneficiará a
todos los vecinos de la zona. Se prevé una inversión
superior a los 20 millones de dólares para la
primera etapa y ya comenzaron los trabajos preliminares.
|