La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo en conjunto con Equipo EDE Argentina, invitan a participar de la conferencia Modelos de vida sustentables: experiencias de ecoaldeas y ciudades en transición, a cargo de la Lic. Taisa Mattos.
Se realizará el viernes 15 de agosto de 2014 a las 10:30 hs, en la sede de Jean Jaurès 932/6.
La entrada es libre y gratuita con inscripción previa en http://www.palermo.edu/arquitectura
Para mayor información contactarse al 4962-4647 o por email a farqui@palermo.edu
Los movimientos de ciudades en transición y ecoaldeas tienen el objetivo de transformar las ciudades en modelos sustentables, menos dependientes del petróleo, más integradas a la naturaleza y más resistentes a las crisis externas.
Se establecen con el principio de pensar globalmente y actuar localmente, utilizando como estrategia de acción el fortalecimiento de la comunidad, el rediseño de los espacios y un perfil de ciudadano activo e involucrado para poner en práctica las acciones necesarias, siempre atendiendo a la especificidad de lo local para garantizar una alta calidad de vida con bajo impacto ambiental.
Taisa Mattos es Licenciada en Comunicación Social y actualmente cursa una Maestría en Psicología Social de las Comunidades y Ecología Social (EICOS-UFRI). Desde 2004, es parte del movimiento de ecoaldea, donde fundó Terra Una en Minas Gerais (Brasil). Actúa como educadora, dando seminarios y talleres de diferentes temas relacionados con la sustentabilidad.
Acerca de Equipo EDE Argentina 2014 BA
Grupo plurinacional de educadores y referentes en el campo de la sustentabilidad de diversas disciplinas, quienes, sumados a otros especialistas en temáticas locales, asisten y orientan a los grupos de diseño.
Acerca de la Universidad de Palermo
La Universidad de Palermo es reconocida internacionalmente por su rigurosidad académica y su compromiso con la innovación y la investigación. Mantiene vinculaciones con Yale y New York University, entre otras prestigiosas universidades. Estudian en la UP más de 15.000 alumnos de grado y posgrado, provenientes de 51 países y distribuidos en sus seis facultades: Arquitectura, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho, Diseño y Comunicación e Ingeniería.