Edificio de viviendas CH 28 (Ciudad de México, México) por Concepto Taller de Arquitectura. CH 28 es un edificio habitacional situado en la Ciudad de México, en una zona en constante auge urbano y cultural. Este barrio, conocido por su riqueza arquitectónica, su vida peatonal y su crecimiento sostenido, se ha convertido en un punto clave para el desarrollo habitacional contemporáneo.
En este contexto, CH 28 destaca por su integración respetuosa con el entorno urbano y por el rescate de elementos históricos. El diseño arquitectónico parte de la conservación de una sección original de la fachada, la cual se convierte en el eje conceptual del proyecto.
El proyecto nace a partir de la preexistencia: una fachada con valor patrimonial. Su conservación no solo honra la historia del lugar, sino que también se convierte en el punto de partida para la creación de un lenguaje arquitectónico que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo.
El remetimiento del volumen principal y la fachada de cristal permiten abrir el edificio hacia la calle, creando una especie de vitrina urbana que revela y enmarca la historia arquitectónica del sitio. Esta estrategia se refuerza con una pequeña plaza de acceso que, además de recibir a los habitantes, genera una conexión visual y simbólica con una casa vecina de valor artístico.
Uno de los elementos más distintivos del edificio es el uso del ladrillo negro, dispuesto en patrones que crean textura y juego de sombras, aportando profundidad y dinamismo a la fachada. Este gesto contemporáneo convive con los detalles ornamentales de la fachada original, generando un contraste armónico.
CH 28 busca establecer un diálogo entre el pasado y el presente mediante el contraste de materiales, volúmenes y texturas. Esta convivencia se materializa a través de una volumetría contemporánea que reinterpreta el contexto histórico sin perder su esencia.
Ficha técnica
Nombre: CH 28
Ubicación: Ciudad de México, México
Autor: Concepto Taller de Arquitectura
Arquitectos: Arq. Alberto Dana, Arq. Daniel Dana, Arq. Francisco Bello, Arq. Ángeles Rodríguez, Arq. Juan de Dios, Arq. Ricardo Cruz, Arq. Thalía Cruz
Renders: Arq. Alejandro Hernández, Arq. Sarely Reyes
Superficie: 1419,91 m2
Fotografías: Jaime Navarro, Hugo Eddy Malagón Rojas
Sitio web: https://conceptotallerdearquitectura.com