Premio Pritzker de arquitectura 2014 para el arquitecto japonés Shigeru Ban
El arquitecto japonés Shigeru Ban, nacido en Tokio (Japon) hace 56 años, ha sido reconocido por el Premio Pritzker 2014, considerado como el Nobel de la arquitectura.
Con oficinas en Tokio, Paris y Nueva York, diseña proyectos elegantes e innovadores para clientes privados a la vez que utiliza el mismo diseño inventivo e ingenioso en su extensa labor humanitaria, algo considerado una rareza en el campo de la arquitectura.
Durante más de veinte años, Shigeru Ban ha viajado a diversos escenarios de desastres naturales para trabajar con los ciudadanos locales, voluntarios y estudiantes para diseñar y construir desde refugios hasta edificios comunitarios de bajo costo para las víctimas del desastre.
«Recibir este premio es un gran honor, y con él, tengo que tener cuidado. Tengo que seguir escuchando a la gente para la que trabajo, en mis encargos privados y en mi trabajo de auxilio en desastres. Veo este premio como un estímulo para seguir haciendo lo que estoy haciendo. No para cambiarlo sino para crecer», comento Shigeru Ban desde su oficina en Paris.
El jurado destaco la aproximacion experimental de Shigeru Ban hacia materiales de uso comun tales como tubos de papel o contenedores, sus innovaciones estructurales y la utilizacion creativa de materiales poco convencionales como bambú, papel, carton, tejidos y compuestos reciclados de fibra de papel y plasticos.
Shigeru Ban es el séptimo arquitecto japonés en ser galardonado con el Premio Pritzker tras Kenzo Tange (1987), Fumihiko Maki (1993), Tadao Ando (1995), Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (2010) y Toyo Ito (2013).
La ceremonia de entrega del premio se realizara el 13 de junio de 2014 en el Rijksmuseum de Amsterdam, Holanda.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.