
Dirigida a artistas de todas las disciplinas, investigadores u otros agentes culturales. La convocatoria estará abierta hasta el 1 de marzo de 2017. La Residencia para sitio comunitario implica el trabajo creativo con una comunidad.
- Convocatoria para la Residencia Cultural para Sitio comunitario 2017
- Convocatoria para la Residencia Cultural para Sitio comunitario 2017 (Bordado documental)
- Convocatoria para la Residencia Cultural para Sitio comunitario 2017 (Tra[Di(c)ción])
Casa Vecina, uno de los programas culturales de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, convoca a su residencia de investigación/producción cultural, modalidad sitio comunitario, para el periodo de septiembre a noviembre de 2017.
La convocatoria va dirigida a artistas, investigadores u otros agentes culturales, nacionales y extranjeros, cuyas propuestas partan de la vinculación, apertura de canales, profundización, interacción o diálogo con comunidades, contextos o dinámicas de cualquier zona de la Ciudad de México.
La convocatoria, que puede ser consultada en http://casavecina.com/proyecto/convocatoria-residencia-cultural-para-sitio-comunitario-2017/, vence el 1 de marzo de 2017 y deberá enviarse al correo fchcasavecina@gmail.com
El proyecto seleccionado se dará a conocer el 1 de abril de 2017 y se desarrollará de septiembre a noviembre de 2017.
Algunos de los beneficios que obtendrá el candidato o colectivo seleccionado (máximo dos personas) son: presupuesto de producción y viáticos; estudio de trabajo en las instalaciones de Casa Vecina; montaje, presentación y /o exhibición en las instalaciones de Casa Vecina, u otros espacios disponibles de la Fundación y sus colaboradores; apoyo técnico y curatorial; vinculación comunitaria, comunicación y difusión de la información requerida para el proyecto.
A diferencia de la Residencia cultural para sitio específico que concluye con la exhibición del proyecto desarrollado para el Atrio de San Francisco (ubicado en la calle de Madero 7, junto a la Torre Latinoamericana), la Residencia para sitio comunitario implica el trabajo creativo con una comunidad, independientemente de las delimitaciones administrativas o territoriales.
Algunos de los proyectos realizados en años anteriores fueron: Bordado documental, de los artistas serbios Vahida Ramujkić y Dejan Došljak, quienes construyeron un tapiz de grandes dimensiones que documentó las realidades sociales y materiales del Centro Histórico.
En tanto, Tra[Di(c)ción] fue un proceso colaborativo desarrollado por Fernanda Barreteo y Ricardo Cárdenas con los escribanos del portal de la Plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Bases y más información
http://casavecina.com/proyecto/convocatoria-residencia-cultural-para-sitio-comunitario-2017/