El Seminario de Urbanismo Internacional, Estrategias y proyectos hacia una ciudad inteligente, se realizara del 7 al 11 de abril de 2014 en la ciudad de Mexico.
El Seminario de Urbanismo Internacional es un foro Académico que presenta, analiza y discute temas de proyectos Urbanos y de Arquitectura de la actualidad en diferentes ámbitos del mundo. Construyendo una red de docencia, investigación, práctica, difusión disciplinar, convocar profesores, profesionales, estudiantes, y público general interesado en la temática del seminario con el fin de presentar y discutir temas y proyectos analizando sus planteamientos, conceptos y soluciones.
El Seminario de Urbanismo Internacional convoca a profesores, profesionales, estudiantes y público en general, consolidando a una red de docencia, investigación, práctica y difusión disciplinar. Enfatiza la importancia del Urbanismo y la Arquitectura en la vida contemporánea en diferentes ámbitos sociales, económicos, culturales y ambientales, asumiendo que el urbanismo actual debe orientase a la consolidación de comunidades urbanas en ambientes armónicos y equilibrados que procuren calidad de vida para sus habitantes.
El SUI es organizado por el Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, dependiente del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.
Fecha
7 al 11 de abril de 2014
Lugar
Museo Franz Mayer
Av. Hidalgo Nº 45
Centro Histórico, México, D.F.
Coordinación General
Sergio Padilla Galicia
Coordinación Ejecutiva
Elizabeth Espinosa Dorantes
Xristos Vassis
Pedro Alejandro López
Conferenciantes
Leszek Maluga
Universidad Politécnica de Wroclaw, Polonia.
Antje Wemhoener
Arquitecta, consultora independiente (GIZ, KFW, Banco Mundial y otros) Alemania.
Rinio Bruttomesso
Centro Internacional «Citta d’acqua» de Venecia. RETE, asociación internacional para la colaboración entre puertos y ciudades. Revista PORTUS.
Roberto Converti
Consultor Buenos Aires Argentina. Responsable de la Biennal de Arquitectura de Buenos Aires.
Mark Michaeli
Instituto de Urbanismo Sustentable. Universidad Técnica de Munich, Alemania.
Thomas Röttchen
Consultor Independiente GIZ y DKH (Diakonie Katas Trophenhilfe) Alemania
María Elena Ducci
Universidad Católica de Chile.
Ignacio Consuegra Bolívar
Universidad de Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia.
José Martín Gómez Tagle
Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey (CRGS) (UDEM)
Fausto E. Rodríguez Manzo, Elisa Garay Vargas y Laura Lancón Rivera
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Roberto Pasini
Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey (CRGS) (UDEM)
Eduardo Langagne Ortega
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Francisco Mustieles
NMD/NOMADAS, Maracaibo, Venezuela y Universidad del Zulia
Spiros Papadopoulos
Universidad de Tesalia en Volos, Grecia
Astrid Petzold
Arquitecta de Venezuela, Doctorante en Urbanismo por la UNAM
Roberto Auchén
Consultor independiente, La Paz, Bolivia
Irma Elizabeth Peñuñuri García
Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey (CRGS) (UDEM)
Piergiorgio Tosoni
Politécnico de Turín, Italia
Thorsten Englert
Arquitecto y consultor. Alemania- México
Daniela Frogheri
Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey (CRGS) (UDEM)
Remy Vigneron
Diseñador urbano. Francia
Elias Cattan
Arquitecto y Urbanista. México
Santiago Antón Gracia
Consultor Internacional AGORA
Fernando Meneses
Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey (CRGS) (UDEM)
Oscar Olivo
Universidad del Mar, Huatulco, Oaxaca, México
Salvador Medina
Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), México
Laura Costa
Universidade de Tras-os-Montes a Alto Douro, Portugal
Sergio Padilla Galicia
Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Elizabeth Espinosa Dorantes
Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Guillermo Díaz Arellano
Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Xristos Vassis
Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Alejandro Hurtado Farfán
Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Maruja Redondo Gómez
Jefa del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Costo
Estudiantes UAM sin costo
Profesores UAM $500
Asistentes Externos $1000
Pago en la caja general de la Unidad Azcapotzalco o depósito a la cuenta de cheques 4166435, suc. 246 Banamex a nombre de Universidad Autónoma Metropolitana
Duración
35 horas
Se entregará constancia con valor curricular de actualización con el 80% de asistencia
Contacto
lopezag.ale@gmail.com
seminariourbanismointernacional@hotmail.com
Teléfonos
(52-55) 53 18 91 79
(55-55) 53 18 93 69
Mas informacion
http://www.suiuam.com